La esquizofrenia
por Alejandro Francisco Masferrer Leyton (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El término, desde el griego, significa hendir, escindir (esquizo) y espíritu (frené), es decir alma o espíritu dividido. Esta designación es importante porque define con precisión la psicosis como una disociación (Spaltung); hoy aceptado por todas las corrientes y escuelas de psicología.
Hemos de entender la disociación como un grave trastorno de las asociaciones que direccionan el pensamiento del sujeto, y que se expresan en las muy diferentes acciones de su mundo psíquico. Se expresa de dos formas. La primera se denomina trastorno primario del pensamiento, y es definido como una atenuación de las asociaciones. Estas se disocian surgiendo graves roturas en los múltiples enlazamientos que guían los pensamientos, la patología fractura de forma anómala los pensamientos. De aquí surgen los pensamientos delirantes e ilógicos con la realidad.
La segunda forma es denominada trastornos secundarios del pensamiento, los que transcriben la manera en que las ideas se reagrupan, pero en ausencia de las representaciones finales, se generan los complejos afectivos, pues, cualquier cosa opuesta al afecto, se escinde, se elimina anómalamente. Por el contrario, lo que la persona favorece con su afecto, es igualmente anormal. Así, la persona queda imposibilitada de pensar en lo que es contrario a su afecto.
De esta manera, el esquizofrénico se solaza en sus deseos anormales, irreales y no existiendo aquello que pudiera evitar realizarlos, provoca un refuerzo de sus delirios y fantasías ilógicas e irrealizables, las que sólo empatizan con su anormal situación.
Ese estado se expresa en la cotidianidad de muchas maneras, incluso muy diferentes entre sí, pero por lo común se acentúan las consiguientes peculiaridades: incoherencia de pensamiento, también de los actos y la afectividad, tanto hacia sí mismo como hacia los demás (la psicología las llama discordancia, disociación y disgregación)
El alejamiento de la realidad vivencial, junto con una marcada internación en sí mismo, lo conduce a darle mayor importancia a sus creaciones fantasiosas (autismo), acentuando intensamente una actividad delirante y muy desestructurada. Y la cronicidad de esta grave patología, que progresa indefectiblemente hacia un acentuado detrimento emocional y mental, llega siempre a un estado demencial definitivo e irreversible.
Artículos Relacionados
Paraguay: Piden sancionar a médico paraguayo que probó el daño de los agrotóxicos
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Paraguay)
10 años atrás 5 min lectura
Movimiento por la Recuperación del Agua convoca a marcha en Temuco
por Camila Medina (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La desconocida historia de las primeras plantas desaladoras solares del mundo en el desierto de Atacama
por
8 años atrás 15 min lectura
Una Internet para fortalecer la ciudadanía
por Renata Mielli (Brasil)
8 años atrás 12 min lectura
Pandemia: El Giro del Gobierno Hacia el Discurso del Desastre
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 36 min lectura
Habla uno de los principales expertos en COVID-19 de Corea del Sur
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.