Piñera: «Muchos videos» sobre violaciones a DDHH son «falsos, filmados fuera o tergiversados»
por Radio Cooperativa
6 años atrás 4 min lectura
En una entrevista concedida a CNN en Español, que fue viralizada en las últimas horas, el mandatario denunció una «gigantesca» campaña internacional de desinformación.
«Tengo la firme impresión de que aquí ha habido intervención, no solamente de manos y mentes chilenas, sino que también de otras fuentes», aseveró.

Durante este miércoles se viralizó la entrevista que el Presidente Sebastián Piñera concedió hace algunos días al periodista argentino Andrés Oppenheimer, de la cadena de noticias CNN en Español, en el que aseguró que existe una «gigantesca» campaña internacional de desinformación destinada a «crear una sensación de desorden y una crisis total» en el país.
El Mandatario aseveró que varios de los videos que han surgido durante la crisis social que estalló el pasado 18 de octubre, que dan cuenta de violaciones a los derechos humanos, son grabados «fuera» de Chile, son «falsos» o han sido «tergiversados».
«La campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de un desorden y de una crisis total ha sido gigantesca. En eso han habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras«, denunció el Presidente en diálogo con el presentador de Oppenheimer Presenta.
«Tengo la firme impresión de que aquí ha habido intervención, no solamente de manos y mentes chilenas, sino que también de otras fuentes«, sostuvo Piñera.
Oppenheimer, entonces, le pidió ejemplos de estas supuestas noticias falsas. «Mucha gente piensa que usted está inventando eso», le comentó el periodista y escritor trasandino.
Piñera respondió aludiendo al informe «big data», conocido el pasado fin de semana, sobre las protestas ocurridas en Chile desde el 18 de octubre. «Se ha utilizado mucho las redes sociales. Hemos hecho un estudio de millones y millones de comunicaciones a través de redes sociales», señaló.
En particular, el Jefe de Estado afirmó que «se ha utilizado mucho las redes sociales» para causar «más desorden, más manifestaciones, más descontrol, más desobediencia civil«, y para perjudicar al sistema político chileno, y apuntó a «grupos, en nuestro país, como de narcotraficantes y anarquistas, pero también hay una mano extranjera».
«Muchas de las noticias, de los videos relacionados con derechos humanos, que se han difundido profusamente en los medios de comunicación chilenos y también extranjeros, no corresponden a la realidad. Hay muchos de ellos que son falsos, que son filmados fuera de Chile, o que son tergiversados», denunció.
Interpelado sobre el origen de estas supuestas noticias falsas, el gobernante aseguró que «vienen muchas de Rusia» y «otros países de Europa Oriental».
Piñera, además, puso como ejemplo el homicidio de José Miguel Uribe Antipani(25), joven fallecido tras recibir un disparo en la Ruta 5 Sur en Curicó el pasado 21 de octubre; caso en el que en primer lugar se culpó a un militar, pero posteriormente el Ministerio Público determinó que el disparo mortal provino del arma de un civil.
Al respecto, el Presidente sostuvo que «la Fiscalía determinó que no era así; el que había matado a un chileno no había sido un militar, sino que había sido una banda rival. Como eso hay muchos ejemplos».
Sin embargo, el Ministerio Público ha establecido que el presunto responsable por el crimen de Uribe es un empresario de Lontué que el 21 de octubre pasado también disparó en contra de otras personas, en el marco de una manifestación.
NdR piensaChile: Vea el video con dos mentirosos, un entrevistador y un entrevistado:
Chile vive su crisis más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con al menos 24 muertos -cinco a manos de agentes del Estado-, miles de heridos y graves señalamientos por violaciones a los derechos humanos por parte de organismos internacionales como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
El Presidente Sebastián Piñera ha reconocido abusos puntuales, pero ha negado una política sistematizada para atacar a los manifestantes y se ha comprometido a investigar los hechos.
Esta semana el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció que el país vive «las más graves y múltiples» violaciones a los derechos humanos desde 1989, año en que se inició el retorno a la democracia y el fin de la dictadura.
El organismo autónomo ha interpuesto hasta la fecha un total de 943 denuncias contra las fuerzas de seguridad, de las cuales 750 son por torturas y 134 por violencia sexual (desnudamientos, tocamientos y cuatro violaciones).
*Fuente: Radio Cooperativa
Más sobre el tema:
Sólo un enfermo puede mentir así
por La Calle
Publicado el 26 diciembre, 2019
Piñera descubrió al «poderoso enemigo» detrás de las protestas en Chile (y es RE-VE-LA-DOR)
por Inna Afinogenova (Rusia)
Publicado el 27 diciembre, 2019
Artículos Relacionados
Padre Senador Macaya (UDI) paga fianza millonaria y revocan prisión preventiva por abuso sexual de menores
por La Izquierda Diario (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Laboratorios gastan US$ 200 millones al año en fidelizar a los médicos
por CIEDESS
5 años atrás 7 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
2 meses atrás 6 min lectura
«La cabeza de caballo de los Hermosilla»
por Medios Nacionales
12 meses atrás 1 min lectura
„El traidor”, el libro de Anabel Hernández que documenta como los narcos controlan México
por Medios
6 años atrás 25 min lectura
Colombia: Los niños sicarios
por Juan Fernando Ramírez Arango (Colombia)
2 meses atrás 6 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».