La imagen de un atropello que sacude a Chile
por Página12 (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
Un carro policial atropelló ayer a un manifestante en Chile. La imagen se viralizó. El joven quedó incrustado contra la puerta de otro vehículo policial al ser atropellado de frente. El hecho causó conmoción y generó repudios.
El intendente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, Felipe Guevara, lamentó el atropello de un carro policial al manifestante en medio de una marcha ocurrida el viernes por la noche, en el marco de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera y prometió «investigar y abordar los protocolos pertinentes para casos como este lamentable episodio».
Guevara se expresó en Twitter. El video se viralizó en las redes y luego se confirmó que el hombre sufrió fracturas en la cadera.
Todo había comenzado en la tarde del viernes con protestas en la Plaza Italia, epicentro de las movilizaciones en la capital chilena, donde los manifestantes traspasaron los sucesivos cercos policiales y se enfrentaron a piedrazos con los Carabineros. Luego los uniformados volvieron a la carga contra los manifestantes, arrojando grandes cantidades de gases lacrimógenos para dispersarlos.
🚨 AHORA 🚨 #PlazaDeLaDignidad
🔴Momento exacto cuando el carro policial atropella a un manifestante.
📍#PlazaBaquedano
🔵#Providencia #CampamentoDignidad #BuenViernes #Chile #ChileDespierta #LaMarchaSorpresa pic.twitter.com/9V2mNsHyVE— VIMO_ACTUALIDAD (@VIMO_CL) 20 de diciembre de 2019
En uno de los momentos más duros de la represión, uno de los carros policiales atropelló a un manifestante y literalmente lo aplastó contra otro móvil policial, situación que generó una violenta reacción de los presentes. Forzaron, arrojándole todo tipo de objetos, al conductor del carro policiales a buscar rápidamente un punto de fuga, mientras otros manifestantes intentaban reanimar al atropellado. El afectado fue trasladado a la ex Posta Central, donde un equipo médico constató que el sujeto sufrió fracturas en ambas caderas.
Imágenes como las del joven impactado en Plaza Italia no dejan a nadie indiferente. En estos momentos se encuentra estable en la Posta Central, con fractura de pelvis. Como Gobierno y sobre todo como Intendente lamento profundamente lo ocurrido y le envío fuerza a él y su familia
— Felipe Guevara Stephens (@FelipeGuevaraSt) 21 de diciembre de 2019
Guevara manifestó: “Imágenes como las del joven impactado en Plaza Italia no dejan a nadie indiferente. En estos momentos se encuentra estable en la Posta Central, con fractura de pelvis. Como Gobierno y sobre todo como intendente lamento profundamente lo ocurrido y le envío fuerza a él y su familia”. Además, se comprometió a “aclarar las causas, el contexto en el que ocurrió el atropello», a seguir «trabajando en restablecer el orden público, sin más civiles ni policías heridos”.
Vamos a investigar y abordar los protocolos pertinentes para casos como este lamentable episodio. Buscaremos aclarar las causas, el contexto en el que ocurrió el atropello, y sobre todo, seguiremos trabajando en restablecer el orden público, sin más civiles ni policías heridos
— Felipe Guevara Stephens (@FelipeGuevaraSt) 21 de diciembre de 2019
Poco antes del hecho, el diputado Gabriel Boric, de Convergencia Social y ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chile (Fech), había sido escrachado en pleno centro de Santiago, presuntamente por su participación en el debate que aprobó este jueves el inicio del proceso de reforma de la Constitución, que no genera acuerdos unánimes.
Un grupo de manifestantes lo rodeó al grito de «vendido» y «traidor» y «nunca más ‘vai’ a caminar tranquilo, ‘huevón'», le tiró una bebida y restos de comida encima y le quitó la gorra que llevaba. El hecho generó el repudio del arco político chileno.
*Fuente: Página12
Artículos Relacionados
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
René Saffirio: “La Presidenta debe responder por muertes en el Sename”
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Por la vida, los derechos de los pueblos y la patria socialista…. las banderas siguen flameando
por Organizaciones Valdivianas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Presidente Petro: «El gobierno y el ejército de Israel, algún día, tendran que pedir perdón a los colombianos»
por LaBase (España)
2 años atrás 1 min lectura
Estado chileno comprará cárcel de Pisagua para rescatarla como sitio de memoria
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Polémica por cajas con osamentas de desaparecidos: SML ya había informado que mantiene restos de 300 presuntas víctimas sin identificar
por Nicolás Massai D., Francisca Soto y Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 18 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.