Declaración Pública sobre análisis de agua de Camión Aguas
por Colegio de Químicos Farmacéuticos (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
SOBRE ANÁLISIS DE AGUA DE CAMIÓN LANZA AGUAS
El Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile siente un deber pronunciarse respecto del informe “análisis molecular y efectos fisicoquímicos del agua del camión lanza aguas”, dado a conocer ayer a la opinión pública. En este contexto aclara que:
- El Colegio Profesional valora toda iniciativa que se realice desde la formación científica y profesional, para responder incógnitas que exponen la salud de la población.
- Este Colegio y la ciudadanía en general, reconoce y agradece el primer esfuerzo realizado por el Movimiento Salud en Resistencia (MSR) para identificar el contenido químico del agua lanzada por Carabineros durante manifestaciones. Así mismo, insta a todos quienes puedan aportar desde diferentes áreas e idealmente, considerando la contingencia social, con la mayor rigurosidad científica dar a conocer la composición de las formulaciones usadas para reprimir manifestaciones sociales.
- Sumado a la noticia de este informe, nos parece aún más grave, que durante esta semana se haya develado que el agua del “guanaco” contiene clorobenzilideno malononitrilo, CS. Este agente químico cuenta con amplia documentación que refiere efectos clínicos tales como: quemadura química, dermatitis de contacto y enfermedad ampollar inmunomediada.
- El Colegio Farmacéutico ha estado realizando un trabajo conjunto con el Colegio Médico mediante una seria recopilación de antecedentes relacionados con el tipo de disuasivos químicos que se han utilizado en esta contingencia, apoyando con información bibliográfica científica, para respaldar la gravedad que representa el uso de ciertas sustancias en elementos antidisturbios.
- Este Colegio Profesional junto al Colegio Médico solicitaron al Instituto de Salud Pública de Chile, en razón de la misión de esta institución, emita informes técnicos de la composición exacta de cada uno de los agentes químicos disuasivos que se estén utilizando, cuyas muestras deberían ser aportadas por Carabineros de Chile. Estos informes debiesen referir la composición química cuali-cuantitativa de estos elementos, dosis usada, así como sus mecanismos de acción, efectos toxicológicos agudos y crónicos, y riesgos asociados para la salud de las personas y ecosistemas urbanos.
- De confirmarse estos hallazgos por el Instituto de Salud Pública, la Orden Profesional estima de extrema preocupación que se estén utilizando agentes químicos disuasivos altamente irritantes, que pueden generar severos daños frente a su ingestión accidental o al contacto dérmico u ocular; efectos que, incluso, son potencialmente mortales.
- Finalmente, como Colegio de Químicos Farmacéuticos, mantenemos nuestro compromiso con la salud pública y esperamos que esta situación se trabaje en forma prolija y con la máxima celeridad, en atención al grave daño que puede producirse a la población.
SANTIAGO, 17 de diciembre, 2019.
Artículos Relacionados
Gobierno deja sin presupuesto al INDH – Declaración Pública Asociaciones INDH-CPT
por piensaChile
8 meses atrás 2 min lectura
Declaración Pública de las organizaciones populares de Villa Francia
por Organizaciones Populares (Santiago, Villa Francia, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Quinta Declaración de Historiadoras e Historiadores y Profesionales de las Ciencias Sociales en apoyo al Pueblo Mapuche
por Historiadores y Cientistas Sociales (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Clase trabajadora en pie de lucha frente a la agresión del imperialismo yanqui y del fascista Uribe
por Organizaciones Sindicales y Populares (Venezuela)
15 años atrás 4 min lectura
Parque Cultural Ex Cárcel Valparaíso: Hay responsabilidades que deben tener sanción penal
por Comisión Ética Contra la Tortura (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.