Monumento a Jaime Guzmán regresa a su lugar de origen: La cultura de la basura
por
5 años atrás 1 min lectura
Este lunes 16 de diciembre se viralizó una fotografía que da cuenta de la ubicación de la placa conmemorativa a Jaime Guzmán extraviada el 2013. La placa estaba ahí, en su lugar de origen, en una de las cimas del controversial basurero clandestino de Antofagasta, La Chimba.
El autor de la intervención explica el argumento de la obra en una crítica sobre cómo el sistema económico neoliberal chileno mide la calidad de vida en relación al consumo de bienes y servicios, además de desarrollarse con una mínima intervención del Estado, siendo manejado bajo la lógica de mercado con un Estado subsidiario. Entonces, el ejercicio de derechos de la sociedad no se encuentra debidamente garantizado en nuestra Constitución.
La intervención nace con la necesidad de apropiarse del espacio público y desarrollar cuestionamientos en torno a la planificación urbana de la ciudad: ¿quién autorizó la conmemoración de un genocida con el nombramiento de una gran avenida de Antofagasta? Además, busca abrir el debate sobre el modelo económico actual y su relación con la basura, la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet y sus políticas blandas con el mundo empresarial y corrupto, lo que se traduce en más leyes basura para la comunidad.
Instagram: Panterapro_cl
Facebook: Pantera Pro
Número de contacto: +56 997 160 320
Correo: panteraprochile@gmail.com
Artículos Relacionados
El cierre del diario La Nación pesa entre los peores ‘negocios’ del Gobierno de Piñera
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
¿Se está gestando una revolución cultural en Chile?
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Políticamente Incorrecto: Programa del 23 de Abril de 2021
por P.I.
4 años atrás 1 min lectura
Mariano Puga: un hombre que trascendió.
por Aquiles Córdova (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Judíos contra el sionismo (Recado para Carmen Hertz y Daniel Jadue)
por José Steinsleger (México)
1 año atrás 5 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022
por piensaChile
3 años atrás 8 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana