Consulta ciudadana: Más de dos millones participaron y más del 80% apoya nueva Constitución
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura

Las cifras corresponden al último cómputo parcial que fue entregado por la Asociación Chilena de Municipalidades durante la noche de este domingo, la que anunció además que durante el lunes se entregarán los resultados finales.
A eso de las 18:00 horas de este domingo la mayor parte de las mesas de votación de la Consulta Ciudadana Municipal cerraron, aunque algunas se volvieron a abrir ante la gran cantidad de votantes que llegaron a esas horas.
Luego, a esos de las 22 horas, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), dio una conferencia de prensa en la que se informó que si bien los resultados finales serán entregados durante este lunes, ya hay más de 2 millones de votos escrutados.
2.114.075 votos, es la cifra exacta que entregó Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago, institución que apoyó en la logística del proceso. Asimismo, Zolezzi explicó que el detalle se conocerá el día de mañana, debido a la dificultad de combinar las votaciones electrónicas y presenciales. “Computar eso no es tan simple como para sacar un resultado inmediato”, señaló.
En la misma línea, el alcalde de Puente Alto y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Germán Codina, agregó que las cifras finales serán entregadas “de aquí a mañana en la tarde”.
Al ser consultado respecto de las tendencias de la votación, Codina sostuvo que el apoyo a una nueva constitución llega “a más de un 80%”. Asimismo, respecto de la disyuntiva “Convención Constituyente” versus “Convención Constituyente mixta“, Codina afirmó que la primera opción estaría ganando por más del 80% de los votos.
“Quiero agradecer a los funcionarios municipales, a las organizaciones sociales, al movimiento social que respaldó este momento histórico para nuestro país“, destacó Codina.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
El comienzo del fin del Estado portaliano en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Chile: Nueva Constitución, llave maestra del cambio
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 1 min lectura
Agua ¿bien de uso público?. Otra Vez la Derecha Ganó Perdiendo: Senado «Rechazó»
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Charla de Fernando Atria sobre la Nueva Constitución
por Le Monde Diplomatique
6 años atrás 1 min lectura
Yo «Apruebo» por un Nuevo Código del Trabajo: Plaza de la Constitución, Jueves 28, 11:00 horas
por CAT
3 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.