Consulta ciudadana: Más de dos millones participaron y más del 80% apoya nueva Constitución
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura

Las cifras corresponden al último cómputo parcial que fue entregado por la Asociación Chilena de Municipalidades durante la noche de este domingo, la que anunció además que durante el lunes se entregarán los resultados finales.
A eso de las 18:00 horas de este domingo la mayor parte de las mesas de votación de la Consulta Ciudadana Municipal cerraron, aunque algunas se volvieron a abrir ante la gran cantidad de votantes que llegaron a esas horas.
Luego, a esos de las 22 horas, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), dio una conferencia de prensa en la que se informó que si bien los resultados finales serán entregados durante este lunes, ya hay más de 2 millones de votos escrutados.
2.114.075 votos, es la cifra exacta que entregó Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago, institución que apoyó en la logística del proceso. Asimismo, Zolezzi explicó que el detalle se conocerá el día de mañana, debido a la dificultad de combinar las votaciones electrónicas y presenciales. “Computar eso no es tan simple como para sacar un resultado inmediato”, señaló.
En la misma línea, el alcalde de Puente Alto y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Germán Codina, agregó que las cifras finales serán entregadas “de aquí a mañana en la tarde”.
Al ser consultado respecto de las tendencias de la votación, Codina sostuvo que el apoyo a una nueva constitución llega “a más de un 80%”. Asimismo, respecto de la disyuntiva “Convención Constituyente” versus “Convención Constituyente mixta“, Codina afirmó que la primera opción estaría ganando por más del 80% de los votos.
“Quiero agradecer a los funcionarios municipales, a las organizaciones sociales, al movimiento social que respaldó este momento histórico para nuestro país“, destacó Codina.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
El “nuevo” sistema electoral no cambiará radicalmente la composición del congreso nacional
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
8 años atrás 32 min lectura
Convención Constituyente: legitimidad versus legalidad
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Rechazamos el desvergonzado «Acuerdo por Chile»
por Fundación Nueva Educación y Sociedad, FNES (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Chile: "Sin plebiscito no hay proceso constituyente"
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La historia de una traición. ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE, AHORA!
por Hugo Gutierrez G. (Chile)
2 años atrás 34 min lectura
¿Es tan importante la constitución?
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.