PDI investiga robo en sede de la Comisión de DDHH: Sustrajeron denuncias realizadas durante la crisis social
por Radio Cooperativa (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La PDI investiga el robo que sufrió el local de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH) ubicado en la calle Santa Lucía, en pleno centro de Santiago.
El hecho se registró durante la noche de ayer sábado y los autores del robo sustrajeron computadores con información y denuncias de violaciones a los derechos humanos que se han recibido desde el 18 de octubre, cuando comenzó la crisis social en nuestro país.
«Hemos constatado que, en realidad, esto no es un delito común, no es un robo común y corriente, sino que simplemente lo que sustrajeron fue información sensible en materia de derechos humanos«, señaló el presidente de la institución, Carlos Margotta.
También señaló que los computadores robados contienen «particularmente información respecto de testimonios de víctimas de violación de derechos humanos ocurridas en los últimos días, a partir del 18 de octubre, respecto a los cuales nosotros hemos tomado el patrocinio de muchas de las víctimas, a objeto de interponer las acciones penales correspondientes«.
«Este es un acto de amedrentamiento, de hostigamiento respecto de la labor que realiza nuestra institución desde hace 41 años que es la defensa de los derechos humanos en nuestro país. Afortunadamente tenemos respaldo (de la información)», cerró Margotta.
Pdi investiga el robo de 5 computadores desde oficinas de la comisión chilena de derechos humanos, que contienen información de denuncias de violaciones a ddhh ocurridas durante las últimas semanas entre otros documentos @Cooperativa pic.twitter.com/BdNyCG2iuX
— María Paz López (@mariapaz_lopezc) 15. Dezember 2019
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
¡Tribunal Constitucional de Chile ordena a la Corte Suprema suspender trámite en crímenes de lesa humanidad!
por Daniel Henríquez Kries (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
La historia oculta de El Cañaveral o cómo se profanó la segunda casa de descanso de Salvador Allende
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Argentina: Carta a Santiago Maldonado de Su Hermano Sergio
por Sergio Maldonado (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Iquique: Académicos acusan a Kast de uso de espacio universitario para mantener figuración política y victimización personal
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
¿Túneles en Colonia Dignidad? Parte II
por Angel Tamayo (Chile)
6 meses atrás 11 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?