Los Mapuche y el Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución
por Aucán Huilcamán (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
1.- Los Mapuche fijaremos una posicion de Consenso ante el Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitucion que han arribado entre el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera y los Partidos politicos que suscriben dicho texto.
2.- Recordamos que los Mapuche somos titulares del derecho a la Libre determinación. En virtud de este derecho adoptaremos nuestra propia ruta institucional establecido en un proceso constituyente propio al amparo del derecho internacional que establece exclusiva y excluyentemente el principio y el derecho a la libre determinacion Mapuche hacia la conformacion de un Gobierno.
3.- Subrayamos que los Mapuche no somos parte del Acuerdo entre el Gobierno y los partidos que suscriben el mencionado Acuerdo. Solo hemos tomado conocimiento mediante los medios de comunicacion, lo que pone de relieve que la vigencia permanente de la doctrina de la negación con el Pueblo Mapuche que aplica el Estado Chileno, sus instituciones y los partidos politicos en el contexto del colonialismo y la domesticacion se ha puesto en evidente manifiesto en esta oportunidad.
4.- Quienes han convenido dicho Acuerdo, son los mismos actores politicos que tienen responsabilidad directa en las causas que han originado las actuales movilizaciones del Pueblo Chileno. Asimismo, manifestamos que el procedimiento de implementacion del mencionado Acuerdo genera no tan solo un conjunto de dudas, sino, exclusiones sociales a la ciudadania en la toma de decisiones reales del proceso para una Nueva Constitucion, sin embargo, ha sido la ciudadanía quienes han relevados los asuntos que afectan al pais. Asimismo, en el mencionado Acuerdo hay una evidente preeminencia de los mismos partidos politicos que la ciudadania Chilena y los Mapuche han objetado.
Por tanto.
I.- El dia lunes 18 de noviembre 10:00 AM, nos autoconvaremos las personas y organizaciones Mapuche y adoptaremos una posicion de Consenso ante el Acuerdo.
II.- Nuestra posicion de Consenso se la trasmitiremos directamente a los que han suscrito el Acuerdo. Con este fin cocurriremos a la Intendencia de la Araucania y en la moneda.
.III.- Comunicamos que el dia 27 de Noviembre realizaremos la Segunda Sesion de la Asamblea Constiruyente Mapuche, en el Cerro Ñielol
IV.- Dia 28 de Noviembre efectuaremos una gran Marcha como culminacion de la Segunda Sesion de la Asamblea Constituyente Mapuche en donde daremos a conocer al Pueblo Chileno la ruta de la libre determinacion Mapuche y las areas comunes y especificas que estableceremos.
Artículos Relacionados
CONFECH afirma disposición al diálogo, pero pide garantías previas
por CONFECH (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
«Las comunidades Pehuenche unidas no toleraremos más represas. NO a ENDESA»
por Comunidad Pehuenche de Kawñikú (Alto Bío Bío, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Ante las últimas muertes: Los Vecinos de la Legua dicen ¡Basta!
por Vecinos de La Legua, (Santiago, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Que el Sr. Bush pise tierra sagrada Maya, es una ofensa al Pueblo Maya
por Coordinación y Convergencia Nacional Maya
19 años atrás 4 min lectura
El Flaco Chile: Las noticias que no se difunden en el país de la farándula
por Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile
17 años atrás 4 min lectura
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
7 años atrás 5 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.