Declaración del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
por Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
EL CONSEJO CHILENO DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA, ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL FUTURO DEL PAÍS
Nuestro país se ve enfrentado a un mayoritario descontento ciudadano, producto de demandas sociales, políticas y económicas insatisfechas, que han provocado en varias dimensiones, difíciles condiciones de vida de muchos de nuestros compatriotas.
Las situaciones que han conducido tanto a manifestaciones pacíficas, pero también a graves hechos ocurridos recientemente, debieran ser ponderadas y reflexionadas por quienes dirigen las instituciones del Estado, los partidos políticos y las organizaciones sociales.
Queda claro que los avances en participación y representación bajo una mirada de crecimiento e inversión, no han sido suficientes para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo y vemos tristemente que estamos lejos de lograr suficiente cohesión en visiones de largo plazo para Chile.
Es por ello que en busca de soluciones conjuntas, debemos ser capaces de encontrar las respuestas que podamos articular en el corto, mediano y largo plazo, que nos permitan dar un salto cualitativo y construir un país social, económica y ambientalmente desarrollado.
Ante este escenario, el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia, asociación independiente y pluralista creado para contribuir al diálogo y la reflexión sobre el futuro de Chile, considera que:
1. Nuestro país carece de un sistema institucionalizado de análisis prospectivo, como existe en la mayoría de los países desarrollados, que permita generar conocimiento sobre escenarios futuros de la sociedad, y brinde asesoría a las autoridades para una mejor toma de decisiones.
2. El Consejo desde su creación ha planteado a los distintos gobiernos, universidades, y servicios gubernamentales, la urgencia de pensar en políticas públicas con visión de futuro, donde primen la colaboración, la anticipación y la participación. Se debe reconocer a estos niveles la importancia de crear un proyecto social que permita aumentar la cohesión social de una sociedad que se enfrenta no solo a retos económicos y sociales, si no que esta ad portas de cambios radicales producto de la Cuarta Revolución Industrial, el avance tecnológico y sus efectos laborales, educacionales, de seguridad social, convivencia y provisión de servicios públicos.
3. Considerando la gravedad de la coyuntura en la que está el país, y al mismo tiempo animados por el espíritu pacífico y constructivo expresado por millones de chilenos en las masivas manifestaciones del viernes 26 de octubre a lo largo de Chile, el Consejo recomienda que a la mayor brevedad y con suma urgencia, el Presidente de la República convoque a un grupo representativo de actores políticos, sociales, académicos, culturales, a la conformación de un Comité que elabore una propuesta integral que permita canalizar participativamente las demandas ciudadanas.
4. Para dicha tarea, el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia ofrece toda su colaboración y se compromete a poner en perspectiva de futuro los problemas públicos que se han constituido en las motivaciones centrales de la sociedad movilizada.
Artículos Relacionados
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
“En Chile la represión sigue, como sigue el programa impuesto por Pinochet”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Carta a Amnistía International: “Enrique Villanueva está próximo a ser condenado a cadena perpetua”
por ExMiembros de la FACH (Cambridge, Inglaterra)
12 años atrás 2 min lectura
Propuesta de Declaración de Principios y Plataforma de la CEPCH
por Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada de Chile
17 años atrás 12 min lectura
«Por cada inmigrante en Chile hay al menos dos chilenos en el exterior»
por Secretaría Ciudadana de Migrantes en Chile
16 años atrás 4 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.