Declaración del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
por Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
EL CONSEJO CHILENO DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA, ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL FUTURO DEL PAÍS
Nuestro país se ve enfrentado a un mayoritario descontento ciudadano, producto de demandas sociales, políticas y económicas insatisfechas, que han provocado en varias dimensiones, difíciles condiciones de vida de muchos de nuestros compatriotas.
Las situaciones que han conducido tanto a manifestaciones pacíficas, pero también a graves hechos ocurridos recientemente, debieran ser ponderadas y reflexionadas por quienes dirigen las instituciones del Estado, los partidos políticos y las organizaciones sociales.
Queda claro que los avances en participación y representación bajo una mirada de crecimiento e inversión, no han sido suficientes para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo y vemos tristemente que estamos lejos de lograr suficiente cohesión en visiones de largo plazo para Chile.
Es por ello que en busca de soluciones conjuntas, debemos ser capaces de encontrar las respuestas que podamos articular en el corto, mediano y largo plazo, que nos permitan dar un salto cualitativo y construir un país social, económica y ambientalmente desarrollado.
Ante este escenario, el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia, asociación independiente y pluralista creado para contribuir al diálogo y la reflexión sobre el futuro de Chile, considera que:
1. Nuestro país carece de un sistema institucionalizado de análisis prospectivo, como existe en la mayoría de los países desarrollados, que permita generar conocimiento sobre escenarios futuros de la sociedad, y brinde asesoría a las autoridades para una mejor toma de decisiones.
2. El Consejo desde su creación ha planteado a los distintos gobiernos, universidades, y servicios gubernamentales, la urgencia de pensar en políticas públicas con visión de futuro, donde primen la colaboración, la anticipación y la participación. Se debe reconocer a estos niveles la importancia de crear un proyecto social que permita aumentar la cohesión social de una sociedad que se enfrenta no solo a retos económicos y sociales, si no que esta ad portas de cambios radicales producto de la Cuarta Revolución Industrial, el avance tecnológico y sus efectos laborales, educacionales, de seguridad social, convivencia y provisión de servicios públicos.
3. Considerando la gravedad de la coyuntura en la que está el país, y al mismo tiempo animados por el espíritu pacífico y constructivo expresado por millones de chilenos en las masivas manifestaciones del viernes 26 de octubre a lo largo de Chile, el Consejo recomienda que a la mayor brevedad y con suma urgencia, el Presidente de la República convoque a un grupo representativo de actores políticos, sociales, académicos, culturales, a la conformación de un Comité que elabore una propuesta integral que permita canalizar participativamente las demandas ciudadanas.
4. Para dicha tarea, el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia ofrece toda su colaboración y se compromete a poner en perspectiva de futuro los problemas públicos que se han constituido en las motivaciones centrales de la sociedad movilizada.
Artículos Relacionados
Que por fin, ellos, den “una mirada en términos humanitarios…” y nos digan “DÓNDE ESTÁN”
por Sitios de la Memoria (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Porque el agua y la vida valen mas que su sucio dinero
por Grupo de Defensa del Itata
19 años atrás 2 min lectura
En la mira los parlamentarios que voten SI al TPP
por Organizaciones sociales chilenas
10 años atrás 5 min lectura
Declaración de los Hijos de la Tierra
por Pueblos Originarios de Latinoamérica
17 años atrás 11 min lectura
Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala
por Amnistia Internacional
9 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …