Nuevo reporte del INDH: El organismo interpuso 101 acciones judiciales por vulneración a los Derechos Humanos
por
6 años atrás 2 min lectura
28 de Octubre, 2019
Por el momento hay 1.132 personas heridas, entre ellas 68 niños, niñas y adolescentes. Esto se pudo recabar a través de la observación directa de los funcionarios del organismo en 50 hospitales a lo largo del país.
De las personas heridas por disparos, 571 fueron por arma de fuego y 24 por balines. Además, hay 127 personas con lesiones oculares. En ese punto, cuatro personas tuvieron pérdida o estallido de su globo ocular.
Además de la constatación de la cantidad de personas heridas, el INDH informó sobre la cantidad de querellas y recursos de amparo que han interpuesto. Según el documento, hay 101 acciones judiciales, dentro de las cuales 18 son querellas por torturas y tratos crueles con violencia sexual, mientras que 5 son querellas por homicidio.
En este sentido, el informe menciona que hay 231 víctimas por violencia a manos de agentes del Estado. En tanto, el número de personas detenidas hasta este lunes se cifra en 3.243.
Uno de los casos que destacan en el documento, es la denuncia de abuso sexual de un estudiante de Medicina en Pedro Aguirre Cerda, quien según el INDH, “fue detenido por personal de Carabineros, quienes además de insultarle y golpearle reiteradamente por ser homosexual, le imputaron un delito de robo en lugar no habitado”.
*Fuente: The Clinic
Artículos Relacionados
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
Chile. Estrenan documental sobre torturas a mujeres en la dictadura
por Prensa Latina
5 años atrás 2 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Masacre de Melilla: Amnistía Internacional denuncia encubrimiento y ausencia de investigación
por Contramutis
2 años atrás 5 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
Perú: Indulto a Alberto Fujimori es duro golpe a la lucha contra la impunidad en Perú
por Amnistía Internacional
8 años atrás 2 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.