Declaración de la Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973
por Marineros Constitucionalistas de Chile
6 años atrás 2 min lectura
La Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973, declara:
Que en la violencia desatada por parte de las FFAA y aparatos policiales en contra de sus propios conciudadanos, vemos una vez más los horrores de la política en lanzar a los militares apertrechados con armas de guerra en contra del pueblo que representan y desatar una violencia desenfrenada en contra de chilenos a quienes se dá el trato de enemigo interno, aplicando el uso de la fuerza que nuevamente ha significado muerte, tortura y vejación de nuestros compatriotas demostrando una vez más la vigencia de la Doctrina de Seguridad Nacional que impusiera la dictadura de Pinochet.
Hacemos un llamado a los futuros personajes ó comisiones que asuman los cambios sociales y reformas profundas en Chile a: de una vez por todas anclar en la nueva Carta Magna que las FFAA no deben ser utilizadas para roles represivos en contra de chilenos. ESE NO ES SU ROL. Eliminar a la vez la obediencia debida que obliga al militar ejecutar órdenes inhumanas sin derecho a oponerse a ellas.
También, eliminar dentro de los institutos armados toda huella presente de la dictadura y que rinde honores a militares incluso condenados por violaciones a DDHH. Ya sea retratos que cuelguen en academias, recintos militares o monumentos como el de Merino en las cercanías de donde estuviera la Academia de Guerra Naval usada como centro de tortura. Además, actuar en dirección a la democratización de las FFAA.
Reestructurar y adecuar el aparato policial, eliminando la militarización y exigir a la nueva policía educación obligatoria en el respeto a los DDHH de acuerdo a los estándares internacionales. Siendo la defensa de la dignidad y de la integridad física del ser humano, en todo momento y situación intocables.
Es un deber moral nuestro hacer este llamado por la paz de nuestra patria y de ver que nuestra triste historia se repite una y otra vez en contra de nuestro pueblo.
Nos hacemos eco de las demandas ciudadanas. Apoyamos la creación de una nueva constitución redactada por una asamblea constituyente, un nuevo modelo económico y la desmonopolización de los medios de comunicación.
“Marineros Constitucionalistas de Chile”
http://www.marineros-constitucionalistas-chile.com/
http://www.marineros-constitucionalistas-chile.com/category/actualidad
Artículos Relacionados
Ante el brutal asesinato del Titiritero Daniel Moraga Muñoz, en “La Piojera”, Santiago de Chile
por Graciela Molina (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta al Presidente de Chile a dos años de la promulgación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo General de Caciques Williche (Chiloé, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
por Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: «Profunda decepción y frustración por el contenido del informe de la ONU»
por Mohamed Abdelaziz (Sáhara Occidental)
15 años atrás 8 min lectura
«Continúa campaña de desinformación, desprestigio contra de nuestro legítimo movimiento»
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.