Declaración de la Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973
por Marineros Constitucionalistas de Chile
6 años atrás 2 min lectura
La Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973, declara:
Que en la violencia desatada por parte de las FFAA y aparatos policiales en contra de sus propios conciudadanos, vemos una vez más los horrores de la política en lanzar a los militares apertrechados con armas de guerra en contra del pueblo que representan y desatar una violencia desenfrenada en contra de chilenos a quienes se dá el trato de enemigo interno, aplicando el uso de la fuerza que nuevamente ha significado muerte, tortura y vejación de nuestros compatriotas demostrando una vez más la vigencia de la Doctrina de Seguridad Nacional que impusiera la dictadura de Pinochet.
Hacemos un llamado a los futuros personajes ó comisiones que asuman los cambios sociales y reformas profundas en Chile a: de una vez por todas anclar en la nueva Carta Magna que las FFAA no deben ser utilizadas para roles represivos en contra de chilenos. ESE NO ES SU ROL. Eliminar a la vez la obediencia debida que obliga al militar ejecutar órdenes inhumanas sin derecho a oponerse a ellas.
También, eliminar dentro de los institutos armados toda huella presente de la dictadura y que rinde honores a militares incluso condenados por violaciones a DDHH. Ya sea retratos que cuelguen en academias, recintos militares o monumentos como el de Merino en las cercanías de donde estuviera la Academia de Guerra Naval usada como centro de tortura. Además, actuar en dirección a la democratización de las FFAA.
Reestructurar y adecuar el aparato policial, eliminando la militarización y exigir a la nueva policía educación obligatoria en el respeto a los DDHH de acuerdo a los estándares internacionales. Siendo la defensa de la dignidad y de la integridad física del ser humano, en todo momento y situación intocables.
Es un deber moral nuestro hacer este llamado por la paz de nuestra patria y de ver que nuestra triste historia se repite una y otra vez en contra de nuestro pueblo.
Nos hacemos eco de las demandas ciudadanas. Apoyamos la creación de una nueva constitución redactada por una asamblea constituyente, un nuevo modelo económico y la desmonopolización de los medios de comunicación.
“Marineros Constitucionalistas de Chile”
http://www.marineros-constitucionalistas-chile.com/
http://www.marineros-constitucionalistas-chile.com/category/actualidad
Artículos Relacionados
La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
Una más de las estrategias de Barrick
por Regantes del Huasco
20 años atrás 4 min lectura
UNExPP ante el Supremazo: no a la impunidad
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Cargamento chileno de semillas transgénicas farmacéuticas rechazado en Canadá
por Fundación Sociedades Sustentables (FSS - Chile))
18 años atrás 2 min lectura
“En Chile la represión sigue, como sigue el programa impuesto por Pinochet”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …