Antofagasta: Soldado fue detenido por negarse a participar en estado de emergencia
por Nicole Briones (Antofagasta, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
La Corte Marcial revisará un recurso de amparo que fue presentado a favor de un soldado del Ejército de Antofagasta, que se negó a participar en el estado de emergencia.
A las 13:00 horas de este viernes, la Corte Marcial revisará el informe de la Fiscalía Militar, sobre las razones de la detención.
Se trata de D.V.C., de 21 años, quien se negó a embarcarse desde Antofagasta a Santiago, para cumplir con las labores requeridas por la institución.
Según los antecedentes revelados, la madrugada del domingo, el militar estaba a punto de embarcarse a Santiago, cuando botó su fusil al suelo y se retiró.
La oficial informó la situación y el domingo se ordenó la detención del soldado, quien fue procesado este jueves por el artículo 337, inciso tres, del Código de Justicia Militar.
“El militar que se negare abiertamente a cumplir una orden del servicio que le fuere impartida por un superior, será castigado (…), con la pena de reclusión militar menor en su grado mínimo a reclusión militar mayor en su grado mínimo”, dice el artículo.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
El atropello de Oscar en la plaza sitiada
por Ignacio Vidaurrazaga Manríquez (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
por Artistas Chilenos se unen
5 años atrás 1 min lectura
A dos años del 18 de octubre
por Víctor Herrero A. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Viernes 6 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
Tiempos violentos para los pueblos de Latinoamérica
por Jorge Pedro Zabalza (Uruguay)
5 años atrás 4 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.