(Empiezan a aparecer los primeros síntomas de diarrea) Empresarios: «Por supuesto que tenemos responsabilidad»
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
22 octubre, 2019

Así lo señaló el presidente de la CPC, Alfonso Swett. Por la mañana en entrevista con T13 radio el otro líder de los empresarios, Bernardo Larraín Matte señaló que un tema que saben debe ponerse en la mesa son los impuestos. Y lo más relevante es que dijo que el sector empresarial está abierto a hacer una pausa en la discusión de la Reforma Tributaria.
Los granes empresarios representados a través de las ramas que integran la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) se reunieron esta mañana para analizar el estallido del movimiento social.
En la cita abrieron la puerta a reformar ciertos proyectos, pero también hicieron una especie de mea culpa en relación a haber sido un tanto «sordos» con la demanda ciudadana.
«Hemos visto cansancio en parte importante de la sociedad», dijo el presidente del gremio, Alfonso Swett. «Se ha escuchado un grito colectivo fuerte, que tal vez antes sólo escuchábamos como un murmullo. Creo que es un llamado que hay que recoger con mucha humildad, es un llamado a hacernos cargo de reconstruir la seguridad social, el orden público y la paz social», añadió
El representante empresarial reflexionó en torno a que efectivamente debe generarse un diálogo entre sectores que parece no haberse oído bien.
«Lo que estamos viendo hoy día son consecuencias. Y en las consecuencias por supuesto que todos tenemos responsabilidad», dijo.
Impuestos en el ojo del huracán
Por la mañana en entrevista con T13 radio el otro líder de los empresarios, Bernardo Larraín Matte señaló que un tema que saben debe ponerse en la mesa son los impuestos. Y lo más relevante es que dijo que el sector empresarial está abierto a hacer una pausa en la discusión de la Reforma Tributaria.
Se mostró abierto también a elevar los impuestos personales. «Por supuesto, pero ese no es el tema, el tema es la persona que hoy no es consolidada y quiere tomar más riesgo, que quiere emprender y que legítimamente en 20 años quiere cosechar».
«El mundo empresarial está completamente abierto a participar en esa discusión, con todos los elementos en la mesa, incluida con impuestos personales, (y a todos los impuestos que usted menciona), pero responsablemente», señaló
Y añadió «queremos que el sistema tributario recaude lo que debe recaudar, pero al mismo tiempo incentive a esa empresa, ese emprendedor, que quiere duplicar su tamaño, que quiere crecer que quiere innovar. Y eso vale para la empresa grande, que es tan innovadora, como para la empresa pequeña».
En torno al tema de impuestos Swett manifestó que «también tenemos que abrir nuestras mentes (…) y por lo tanto el proceso que vamos a recorrer va a requerir tomar decisiones ya más puntuales. Nosotros hoy día tenemos que estar abiertos a todo». privilegiado la capacidad de atención a público, clientes, y especialmente la capacidad de utilizar los medios remotos.
Ante la consulta de un posible riesgo de liquidez, indicó que no lo hay, agregando que «hemos estado en contacto permanentemente con las instituciones financieras del mercado de capitales, Banco Central, de la manera que el riesgo de liquidez no existe».
Artículos Relacionados
Premio Nobel de la Paz repudia homenaje a Pinochet
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Los oligarcas globales contactan ‘rebeldes’ locales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
FF.AA.: Presunción de culpabilidad
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Chile, “¿potencia forestal y alimentaria?”
por Alejandro Kirk (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
«Salvador Allende hoy día no podría estar en el Partido Socialista»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»