¡¡GRAVÍSIMO!! Denuncian que FF.EE. de carabineros estarían aspirando cocaína
por Ilustrado
5 años atrás 1 min lectura
El video se viralizó en redes sociales y muestra a tres efectivos de FF.EE. de carabineros estarían aspirando cocaína en medio de las protestas.
Una grave denuncia se hizo en redes sociales con un video donde se observa a tres efectivos de FF.EE. de carabineros estarían aspirando cocaína antes de repeler a los manifestantes en Santiago.
En la grabación se ve como, a vista y paciencia de todos, los oficiales se juntan y supuestamente comenzarían a drogarse, en una acción que se habría repetido en varios puntos de la capital.
No son pocas las personas que han denunciado la extrema violencia con la que la policía ha repelido a manifestantes que sólo han salido a manifestar su descontento en medio de las revueltas sociales, sin cometer delitos.
Esto se suma a la extraña ausencia de efectivos policiales y militares en los saqueos de locales comerciales y supermercados, que es en donde más se ha necesito el accionar de ellos para evitar los hechos vandálicos que han sucedido en distintas partes del país. Cabe recordar que el Gobierno instauró el Toque de Queda para este domingo a las 19:00 horas hasta las 06:00 horas de este lunes.
los pacos jalando re piola #ChileSeCanso pic.twitter.com/hTrBMBahPS
— nai (@tylrmoph) 20 de octubre de 2019
*Fuente: Ilustrado
Artículos Relacionados
Emboscada policial contra jóvenes mapuche y llamado a movilización de apoyo a machi encarcelado
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
¿Por qué no muestran todo lo que hay en las redes sociales?
por CNN
5 años atrás 1 min lectura
México «¿Está segura que quiere verlo?» Julio César había sido desollado
por
10 años atrás 1 min lectura
Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
18 años atrás 11 min lectura
Ataúdes de 50 cm: La otra cara de los Negocios en Colombia, Paramilitarismo es Estrategia Estatal
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 21 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.