Hay que diferenciar entre las justas protestas y el saqueo y vandalismo del lumpen
por Manuel Cortez (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
A esta hora, la situación en Santiago y en otros puntos del país, la situación se ha ido complicando a niveles inmanejables. Hay que decirlo claramente, una cosa es la justa lucha de los que han protestado en contra de las alzas y las consecuencias de 40 años de aplicación a rajatabla del modelo neoliberal en nuestro país, y otra cosa es el vandalismo y el lumpen que ha hecho de las suyas anoche y todo apunta a que ya va avanzando hacia peores esta noche también.
Son dos cosas muy diferentes las justas protestas de los jóvenes, a la cual se han ido sumando miles de chilenos, que están cansados de los abusos, la corrupción, del desempleo, la falta de educación, de salud, previsión, vivienda, la falta de futuro, y otra cosa es el vandalismo y el lumpen que aparecen y actúan en estos casos. No olvidemos que el lumpen, el vandalismo y la delincuencia han sido el producto de años o decenios de marginalidad, provocada por la exclusión social de los sectores más pobres, es eso lo que ha creado esta situación. Esta lacra social es la consecuencia lógica de la pobreza y la falta de oportunidades de educación, trabajo y vivienda mínimamente digna, productos de este modelo económico neoliberal impuesta bajo sangre y fuego durante la dictadura cívico-militar de Pinochet, y que los gobiernos de la Concertación no quisieron cambiar y lo mantuvieron y fortalecieron.
La crisis que estamos, viviendo como país, desde hace años, no es solamente una crisis económica, social, política y cultural, sino que también ética y moral. Hay que tener presente y entender todos estos factores para comprender porque está ocurriendo esta grave situación en Chile. La rabia y el odio que se ha acumulado en nuestra población durante años revienta de esta manera.
Recomiendo leer: Para recordar, un artículo de 2010: «Lumpen y vandalismo»
Artículos Relacionados
Las incógnitas del voto demócrata cristiano
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
México: El Estado Mayor Presidencial (EMP) no es el Ejército
por Julio Pomar (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
La empresa de semillas de la familia Von Baer
por Medios (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Manuel Riesco, economista: “Para mejorar las pensiones hay que terminar con las AFP”
por Mauricio Becerra R. (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,