Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Como parte del festival de arte que por quinto año desarrolla la Universidad de Chile de manera abierta y gratuita a la comunidad universitaria y la ciudadanía -el Foro de las Artes- el próximo viernes 18 de octubre a las 16:00 hrs. se realizará el «Encuentro de performance y poesías para la transformación», espacio que reunirá a las y los poetas y académicas Emilia Pequeño, Daniela Catrileo, Ana María Baeza, Francisco Vargas Huaiquimilla, Andrés Morales, Kemy Oyarzún y David Aniñir, en una cita encabezada por la profesora Soledad Falabella.

Luego del lanzamiento del Foro de las Artes, que se realizará el próximo jueves 17 de octubre a las 19:30 con la presentación de la obra del dramaturgo catalán Roger Bernat –“Numax-Fagor Plus”- serán más de 30 las actividades a las que de manera abierta y gratuita podrá asistir el público en diferentes puntos de la capital.
Una de estas será “Encuentro de performance y poesías para la transformación”, actividad que propone una tarde de contrapuntos poéticos entre creadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de territorios Mapuche, de distintas generaciones, con el fin de crear un diálogo de la mano de la poesía y la performance.
En este encuentro de arte, encabezado por la académica Soledad Falabella, participarán Emilia Pequeño, Daniela Catrileo, Ana María Baeza, Francisco Vargas Haiquimilla, Andrés Morales, Kemy Oyarzún y David Aniñir.
Como detalló la profesora Falabella, “trabajar con poesía mapuche y su despliegue desde la oralidad y el performance, rompe las tradiciones coloniales desde donde surge la universidad”. Es por ello que, agregó, “me pareció muy provocador y desestabilizador trabajar con el poder performático de la poesía mapuche, que rompe a través de su corporalidad, de su canto, de las formas de presentar, la tradición que solemos enseñar en la facultad”.
Por otro lado, destacó la académica, este encuentro busca relevar el potencial creador de las y los integrantes de la Universidad –en este caso Andrés Morales, Kemy Oyarzun, Emilia Pequeño-. Así, otro de los objetivos planteados es “poner a la creación como centro en este foro y hacer que este diálogo surgiera como un performance donde se escucharan las voces tanto de poetas propios de la facultad como poetas del Wallmapu”.
Todo esto, abordando en el centro la temática del buen vivir. En este sentido, agregó la académica, “la mirada de la cultura mapuche y del buen vivir es mucho más compleja y holística que la que tradicionalmente nosotros”.
“Acá hay una voluntad de poner hablar desde la poesía y desde el actuar poético, disponer sabiduría y conocimiento desde diferentes tradiciones, para producir un encuentro potenciado”, concluyó.
La cita es para el próximo viernes 18 de octubre 16:00 horas, en el ágora de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Avenida Grecia Nº 3401).
Más información y el programa del Foro de las Artes, acá.
Artículos Relacionados
Declaración de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko respecto de lo ocurrido en cárcel de Angol
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas
por Público.es
9 años atrás 3 min lectura
Tomás González: «En Chile existe un sistema de poder concentrado en los partidos políticos»
por LaRed
4 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …