El Partido Comunista Francés (PCF) llama a la solidaridad con el pueblo saharaui
por Lehbib Abdelhay/ECS
3 años atrás 1 min lectura
París, 04 Octubre 2019
Las organizaciones saharauis en Francia están convocando a una manifestación el sábado 12 de octubre a las 14:000, en la Place de la Republique (París), para exigir la implementación de las resoluciones de la ONU a favor de la organización de un referéndum sobre la autodeterminación.Marruecos, que ha ocupado el Sáhara Occidental, bloquea todas las iniciativas de paz, utiliza la represión brutal y saquea los recursos naturales. Esta ocupación ha sido posible gracias a la complicidad de Francia que, en el Consejo de Seguridad, respalda esta ocupación en flagrante violación del derecho internacional.
El Partido Comunista Francés (PCF), en solidaridad con el pueblo saharaui y el Frente Polisario, llama a participar en esta reunión para que sea un éxito a fin de construir una paz duradera en la región.
Artículos Relacionados
Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Activistas y periodistas que pagan con la vida su labor en el Sáhara ocupado por Marruecos
por Équipe Média Sahara Media Team
4 años atrás 5 min lectura
Reporteros Sin Fronteras denuncia la implacable persecución marroquí contra los periodistas saharauis
por Alfonso Lafarga (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Greta Thunberg y la saharaui Aminetu Haidar ganan el Nobel Alternativo
por La Vanguardia
3 años atrás 4 min lectura
Audio del programa ´La tragedia del Sáhara Occidental´ en la Tertulia Espacios Europeos
por Espacios Europeos
3 años atrás 1 min lectura
Agosto saharaui: Sánchez prometió defender los DDHH y ayudar a los más necesitados: ¿Lo hará con Sultana Jaya?
por Alfonso Lafarga (España)
10 meses atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 horas atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 horas atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 horas atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
5 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.