Aumenta vertiginosamente la violencia antes de las elecciones colombianas
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
En Colombia, otro candidato en las elecciones municipales ha sido asesinado. Hernando Orley García Vásquez, quien se postulaba para alcalde en un pueblo de la región de Antioquia, recibió 13 disparos durante el fin de semana, y falleció mientras era transportado a la ciudad de Medellín para recibir tratamiento.
Esto ocurre solo semanas después de que la candidata a la alcaldía Karina García fue brutalmente asesinada junto con al menos otras cuatro personas mientras hacía campaña electoral en la región del Cauca.
El vertiginoso aumento de la violencia motivó que la Defensoría del Pueblo de Colombia advirtiera a principios de esta semana que más de la mitad del país está en riesgo de sufrir actos de violencia relacionados con las próximas elecciones locales.
También en Colombia, el activista en favor de los derechos humanos Yunier Moreno fue asesinado a balazos el domingo en su casa en la región rural de Caquetá. Asimismo, otras dos activistas indígenas fueron asesinadas en los últimos días en la región del Cauca.
*Fuente: DemocracyNow
Artículos Relacionados
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
por Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El libro que vincula a Luis Ortiz Quiroga con la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
México: la bestialidad de sus fuerzas armadas no tiene límites
por REDH (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
El coltan sangriento: la guerra por control remoto y la demanda de minerales estratégicos del Congo
por Carrie Giunta (Londres, Inglaterra)
11 años atrás 10 min lectura
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
48 mins atrás
17 de marzo de 2025
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.
Muere el latifundista de ultraderecha Alan Leslie Cooper, implicado en el asesinato del General Schneider
por Medios Nacionales
1 hora atrás
17 de enero de 2025
Cuestionando su valentía, hay que decir que Cooper se mantuvo prófugo de la justicia y fue escondido por Fernando Karadima tras ser condenado como cómplice del secuestro y asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército René Schneider Chereau en 1970.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
6 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 semanas atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.