Chile: Convocan a enriquecer base de datos con información sobre mujeres escritoras
por Agencia Pueblo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La iniciativa, a cargo de la Organización de Escritoras de Chile, ya tiene 230 escritoras indexadas en sus bases de datos disponibles en su página web, listado que esperan hacer crecer colectivamente con la comunidad, con el objetivo de visibilizar y relevar el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación literaria.
Visibilizar y aunar la labor de escritoras chilenas. Eso fue lo que motivó a un grupo de artistas a crear el 2009 la Organización de Escritoras de Chile www.oech.cl, un espacio virtual que el año 2011 comenzó la recolección de información sobre mujeres de las letras.
“Hasta ese entonces se consideraba que las escritoras chilenas eran apenas 96 en el espacio virtual, se consideraba que su producción era mínima en comparación con los varones, sin embargo, luego de investigar, nos dimos cuenta que se trataba de una falta de esfuerzo para sumar nuevos nombres de escritoras, independiente de su rango etario”, explicó Claudia Kennedy, una de las integrantes de la iniciativa.
Así, esta labor que ha sido desarrollada por la misma comunidad de escritoras de forma esporádica, sincera y comunitaria, hoy convoca, como indicó Claudia Kennedy a «un nuevo esfuerzo tendiente a no dejar fuera a ninguna escritora, independiente de la edad o región del país donde se encuentre”.
“Si conoces a una escritora olvidada o emergente que no se encuentre en las biografías ya realizadas en nuestra página, o desees actualizar la información, envíanos una micro-biografía para poder integrarla en una base de datos de libre acceso. De esta manera contribuirás a la enorme labor de conocernos, estudiarnos y por sobre todo no olvidar”, concluyó la representante de la organización.
COORDENADAS
Sitio web: http://www.oech.cl/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/pg/OECH-Organización-de-Escritoras-deChile-210976903091035/about/?ref=page_internal
Instagram: https://www.instagram.com/oech.cl/
Correo: contactooech@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/OECH
Artículos Relacionados
Payo Grondona: «Puedes dejarte barba»
por Payo Grondona (Con Con, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
La izquierda debe proponer nuevas ideas a un mundo que las necesita
por Marcelo Colussi (Argenpress.info)
17 años atrás 7 min lectura
¿Podemos esperar un mundo mejor?
por Jose Arregi (España)
7 años atrás 4 min lectura
Navidad 2019 por Leonardo Boff: “El Jardín del Edén se ha convertido en un matadero”
por Pablo Ferrari (Suiza)
6 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?