Chile: Convocan a enriquecer base de datos con información sobre mujeres escritoras
por Agencia Pueblo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La iniciativa, a cargo de la Organización de Escritoras de Chile, ya tiene 230 escritoras indexadas en sus bases de datos disponibles en su página web, listado que esperan hacer crecer colectivamente con la comunidad, con el objetivo de visibilizar y relevar el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación literaria.
Visibilizar y aunar la labor de escritoras chilenas. Eso fue lo que motivó a un grupo de artistas a crear el 2009 la Organización de Escritoras de Chile www.oech.cl, un espacio virtual que el año 2011 comenzó la recolección de información sobre mujeres de las letras.
“Hasta ese entonces se consideraba que las escritoras chilenas eran apenas 96 en el espacio virtual, se consideraba que su producción era mínima en comparación con los varones, sin embargo, luego de investigar, nos dimos cuenta que se trataba de una falta de esfuerzo para sumar nuevos nombres de escritoras, independiente de su rango etario”, explicó Claudia Kennedy, una de las integrantes de la iniciativa.
Así, esta labor que ha sido desarrollada por la misma comunidad de escritoras de forma esporádica, sincera y comunitaria, hoy convoca, como indicó Claudia Kennedy a «un nuevo esfuerzo tendiente a no dejar fuera a ninguna escritora, independiente de la edad o región del país donde se encuentre”.
“Si conoces a una escritora olvidada o emergente que no se encuentre en las biografías ya realizadas en nuestra página, o desees actualizar la información, envíanos una micro-biografía para poder integrarla en una base de datos de libre acceso. De esta manera contribuirás a la enorme labor de conocernos, estudiarnos y por sobre todo no olvidar”, concluyó la representante de la organización.
COORDENADAS
Sitio web: http://www.oech.cl/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/pg/OECH-Organización-de-Escritoras-deChile-210976903091035/about/?ref=page_internal
Instagram: https://www.instagram.com/oech.cl/
Correo: contactooech@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/OECH
Artículos Relacionados
Edward Snowden: ¿Qué pasará si los gigantes informáticos no vuelven a funcionar?
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Trump prepara un decreto contra las redes sociales que sean «anticonservadoras»
por David Sarabia (España)
6 años atrás 4 min lectura
World Press Photo 1973
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
11 años atrás 33 min lectura
Hoy, jueves 19, a las 19:30 hrs. Inti Illimani Histórico en vivo: ¡Por un Chile Digno!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.