Asamblea de Pobladores de Neltume apoya la lucha por la Memoria Histórica del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 4 min lectura

Pese al intenso frío y la copiosa lluvia que se dejó caer en la localidad de Neltume ayer lunes 29 de julio, decenas de habitantes del pueblo y sus alrededores llegaron hasta la Sede de la Junta de Vecinos de dicha localidad, para asistir a la Asamblea convocada a las 17.15 horas por el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, con el objetivo de interiorizarse de las acciones que se llevan adelante en la defensa de la Memoria Histórica del territorio y al mismo tiempo respaldar la Declaratoria que ha denominado como Monumento Nacional, en su calidad de Monumento Histórico, a 14 hitos del Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli.

Angélica Navarrete, Presidenta del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, hizo un relato del encuentro, manifestando:
“Alrededor de cincuenta personas llegaron a la Asamblea, vino gente de Panguipulli, de Puerto Fuy y de acá de Neltume. La gente estaba muy interesada y preocupada de lo que estaba pasando. Se entregaron distintos testimonios, hablaron los ex Presos Políticos de Neltume, de la gente de los familiares de los muchachos del 81 habló la Jovita, la hermana de Camilo, entonces se dio una cosa súper linda y emotiva en esta Asamblea.
En primer lugar hice un balance general donde expuse cuándo habíamos levantado la Declaratoria, los pasos que se siguieron para concretarla, para luego relatar cuál era la situación en que nos encontrábamos. Después hicieron uso de la palabra el Senador Alfonso de Urresti, luego el Alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia, que incluso se comprometió a asistir a Santiago para esperar lo que decida el Consejo de Monumentos, y después tomó la palabra una representante del Parlamento de Koz Koz. También intervinieron Concejeros Regionales y dos Delegados Municipales que estaban presentes, uno de Neltume y el otro de Choshuenco. Por último hizo uso de la palabra el compañero Pedro, en representación del Comité Memoria 81.
Enseguida se abrió el debate a la Asamblea y allí hablaron los ex Presos Políticos de Neltume, habló la Jovita a nombre de los familiares de los muchachos del 81 y una serie de compañeros y compañeras que estaban presentes allí.
Lo que más me llamó la atención y me dio mucha alegría fue la presencia de integrantes de distintos partidos políticos; había compañeros del Partido Comunista, Socialistas, del PPD, del Partido Radical, fue una cosa muy transversal y esto era muy bonito, porque aquí todos estaban luchando por todos, no habían banderas que nos dividieran.

Respecto de los pobladores y las pobladoras de Neltume, ellos opinaron defendiendo la Declaratoria, diciendo que todo tiene que quedar tal y como está, que no tiene que haber ningún cambio, que ya son demasiada las veces que se han atropellado los derechos del pueblo de Neltume, de la gente de Neltume, que es una historia que no puede ser borrada. Además resaltaron que no porque vaya a ser borrada va a desaparecer, porque son hechos concretos y que están muy vivos en sus memorias.
Yo me quedo con una sensación muy agradable, porque la gente de Neltume respondió, nos apoyó, entiende que esto les pertenece, y también porque la Asamblea fue muy bonita y emotiva y, pese a que la gente le hace el quite a salir cuando hay tanta lluvia, igual asistieron hartas personas.
Con esta reunión la gente se dio cuenta de la importancia que tiene esta Declaratoria para nuestro territorio, entonces lo destacable es que la misma gente del pueblo, con sus propias palabras está defendiendo lo que para el pueblo de Neltume es importante. Los ex Presos Políticos de Neltume hablaron de lo significativo que era el sitio del Retén, y los familiares de Camilo (José Eugenio Monsalve Sandoval) y de Pequeco (Juan Ángel Ojeda Aguayo), que también estuvieron presentes en esta Asamblea, hablaron de lo significativo que era el Campamento. ”
29 julio 2019
Artículos Relacionados
Padre Joan Alsina: “Por favor no me pongas la venda, mátame de frente porque quiero verte, para darte el perdón”
por Movimiento Obrero de Acción Católica (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
El cerco de la justicia se cierra poco a poco en torno a Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 meses atrás 41 min lectura
En el Plan de Búsqueda han renunciado ya dos ministros, tres subsecretarios, tres jefes del Plan, cuatro profesionales y se asignó a dedo un millonario contrato
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
11 meses atrás 11 min lectura
Carta a Sebastián Piñera: “Señor Presidente, El Bono de Maternidad Asegura la Disponibilidad de Esclavos”
por Vanessa Rivera de la Fuente (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.