Puertorriqueños continúan protestas masivas mientras el gobernador Rosselló dice que no se presentara a la reelección
por Democracy Now (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura

En medio de las actuales protestas masivas que tienen lugar en Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló anunció el domingo su dimisión como jefe del gobernante Partido Nuevo Progresista y que no se postulará para la reelección en el cargo el próximo año. Rosselló se abstuvo de renunciar a su cargo de gobernador pese a los reclamos de los manifestantes, quienes tomarán hoy nuevamente las calles en lo que constituyen las manifestaciones más numerosas desde que, hace una semana y media, un escándalo de mensajes de texto sacudió a Puerto Rico.
Una filtración masiva de mensajes de texto expuso a Rosselló intercambiando comentarios sexistas, homofóbicos y soeces con funcionarios gubernamentales, llamando a la expresidenta del Consejo de la Ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, “puta”, burlándose de las víctimas del huracán María y bromeando acerca de dispararle a la alcaldesa de la capital, San Juan, Carmen Yulín Cruz. Estas son las palabras expresadas el domingo por un manifestante en San Juan.
El manifestante Rafael Bernabé afirmó: “Su renuncia es inevitable. La pregunta es si nos va a hacer esperar otra semana, otras dos semanas o cuántas semanas más nos obligará a seguir en las calles. Pero no hay duda acerca de si va a tener que renunciar, él tiene que renunciar porque Puerto Rico está saliendo a las calles y Puerto Rico continuará saliendo a las calles. Y una vez que saquemos a este gobernador, debemos continuar la lucha, porque todavía tenemos que tratar con la junta de control fiscal, las políticas de austeridad, todas las medidas que quieren imponernos para enfrentar esta deuda insostenible. Y tenemos que transferir esta energía a esas luchas”.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
6 años atrás 6 min lectura
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
por @Desdelatlantico
9 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Canciller brasileño afirma importancia de la UNASUR y carácter integrador de la gestión boliviana
por Agencia Boliviana de Información
7 años atrás 1 min lectura
Izquierda Unida denuncia el "silencio cómplice" de Margallo ante expulsiones de la Minurso
por RTVC
10 años atrás 2 min lectura
¿Qué diría Dios de las miles de muertes de niños y niñas inocentes perpetradas con la biblia en mano?
por Camila Vallejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
7 meses atrás 1 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
20 horas atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.