El gobierno de Trump ha concedido licencias para extraer en terreno público gas y petróleo con una capacidad contaminante bestial
por Gonzalo Garteiz (España)
6 años atrás 3 min lectura
- Nunca antes se había facilitado tanto la explotación de energías fósiles en Estados Unidos, y las concesiones de Trump tienen un potencial de emisiones que superan en un 20% las del total de los países de la Unión Europea
- The Wilderness Society, una organización civil, ha publicado un informe en el que se desvela la política agresiva contra el medioambiente ejercitada por Trump para imponer el dominio energético estadounidense
18 de julio de 2019
La era Trump es una auténtica pesadilla para la lucha contra la contaminación ambiental. No sólo el histriónico emperador estadounidense ha retirado a la hiperpotencia del acuerdo de París contra el cambio climático, sino que ha aumentado a ritmo frenético las licencias y concesiones para explotar el gas y petróleo encerrado en las rocas de esquisto, con la técnica de fracking prohibida en muchos países por su peligro medioambiental.
Wilderness Society, la organización civil ecologista de Estados Unidos, ha recopilado las licencias de perforación para explotar gas y petróleo concedidas por la Administración Trump desde enero de 2017 hasta abril de este año, a resultas de las cuales, un total de 378 millones de acres (un acre equivale a 4.046 metros cuadrados), Trump se convierte en el presidente bajo cuyo Gobierno se ha concedido más superficie de explotación de hidrocarburos, en plena época de descarbonización de la economía mundial.
Consecuencia de esta política, en estos momentos el Gobierno Federal de Estados Unidos es uno de los mayores gestores de activos energéticos del mundo, con 2.400 millones de acres de explotación, en tierra y mar, de carbón, petróleo y gas. Estos terrenos de propiedad pública producen el 42% del total de carbón, el 24% de la producción petrolera y el 13% de la de gas.
Las concesiones dadas por Trump para la explotación de energías fósiles podrían emitir, según el informe de esta ONG hasta 4.700 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono, un 20% más que las emitidas por todos los países de la Unión Europea en el año 2014. Wilderness Society denuncia en el informe que la Administración Trump no controla regularmente las emisiones contaminantes de sus concesionarias y evita la transparencia y control de los datos medioambientales.
Trump quiere ser el gendarme energético del mundo
El dominio energético es una de las apuestas de Trump en su papel de gendarme del mundo y por esta razón su gobierno han facilitado enormemente la explotación de energías fósiles, habiendo abaratado sustancialmente la concesión y explotación energética de terreno público por las empresas privadas, hurtando además a la opinión pública el debate sobre las consecuencias de estas políticas.
Como bien subraya la ONG, los territorios de dominio público se supone que deben ser gestionados en pro del interés público y jugar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, pero la Administración del presidente Trump está tomando decisiones que conducen sin más a una aceleración de la crisis climática.
*Fuente: LaCelosía
Artículos Relacionados
Alemania: ¡Estudio del Instituto del Medio Ambiente de Munich detecta glifosato en 14 marcas de cerveza!
por Deutsche Welle (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Apicultura orgánica para salvar las abejas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
El “Señor Seed Monsanto” ahora educa niños de Buin
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Bruno Latour y una sociología planetaria
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
3 de diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas
por RAP-Chile / ANAMURI/ OLCA/ CIAL (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Greta Thunberg en la Naciones Unidas: «¿Cómo se atreven?»
por Greta Thunberg (Suecia)
5 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.