8 de junio de 2019
La filtración, intencionado o no, de la grabación de una intervención de Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos, donde afirma y explica algunas de las variables que han impedido el plan instalar en el gobierno real a Juan Guaidó. Pompeo señala como principal causa las múltiples divisiones de la oposición venezolana.
![](https://eliasjauavzla.files.wordpress.com/2019/06/mg_5568.jpg?w=603&h=401)
Las divisiones en el seno de la oposición no es información nueva para los venezolanos y venezolanas, que hemos sufrido sus consecuencias, especialmente las bases opositoras que han sido llevadas de aventura en aventura, por las distintas facciones, en una competencia sin límites por cuál de estas obtiene el poder más rápido y por los métodos más extremistas. Cada aventura termina en una nueva frustración para los seguidores opositores; en una merma de los valores democráticos en la sociedad y en un saldo de daños económicos, sociales, en vidas humanas y espirituales para todo el pueblo venezolano.
Sin embargo, Pompeo se equivoca en ubicar la causa principal de su fracaso de imponerle a Venezuela, durante los últimos seis meses un gobierno de facto mediante la intimidación, sanciones y amenazas de intervención militar. La causa determinante de éste fallido intento de usurpar la presidencia en nuestro país, es la conciencia de nuestro pueblo fundamentada en la dignidad y la autodeterminación nacional y expresada en una sacrificada resistencia para mantener la paz frente a tantas provocaciones de violencia. Igualmente dentro de ese pueblo, se han topado con un estamento militar profesional, patriótico, democrático, constitucionalista. El “gorilismo” no es doctrina en nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Bolivarianismo es su doctrina, recreada para este tiempo histórico por el Comandante Hugo Chávez.
No obstante, la “equivocación” de los altos funcionarios del gobierno de Donald Trump nos ha costado mucho a los venezolanos y venezolanas. Más de 30 mil millones de dólares en activos y recursos financieros congelados, confiscados, mejor diríamos robados por gobiernos extranjeros en complicidad con la camarilla de la organización Voluntad Popular, quienes de manera impúdica se pagan y se dan el vuelto con el patrimonio de toda la Nación venezolana, secuestrado en el exterior.
Pero el costo más doloroso es la muerte, las heridas de decenas de compatriotas víctimas de la violencia protagonizada por sus lacayos, así como las carencias y angustias de una Nación entera como consecuencia de las sanciones comerciales y financieras, empleada como castigo colectivo a todo un pueblo. La historia no olvidara a los ejecutores de esta ignominia.
La oposición venezolana no la lograran unir jamás, porque sus aspiraciones son personalistas y mercantilistas. Una fuerza política solo puede ser unida en torno a principios éticos, fundamentos programáticos y de las demandas y aspiraciones colectivas de un pueblo. Precisamente eso, es lo que no debemos olvidar nunca los revolucionarios y revolucionarias.
La unidad en torno a los principios, al programa bolivariano, a los intereses de los trabajadores, trabajadoras, campesinos, campesinas, pescadores, pescadoras, indígenas, comuneros, comuneras, de la juventud, de las mujeres venezolanas, es la garantía de una victoria estratégica frente a la agresión extranjera.Elgobierno de los Estados Unidos debe corregir su principal equivocación, intervenir en Venezuela. Le hemos demostrado que no aceptaremos que nos impongan un gobierno neocolonial y que estamos dispuesto a hacer realidad, otra vez, la frase de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar, en Angostura, 1818, “Con suerte se ha visto en la historia a un puñado de hombres libres, derrotar a poderosos imperios”.
Fuente: Elías Jaua Milano
Artículos Relacionados
Manifestación en Estocolmo contra la política genocida de EE.UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
¿A dónde nos llevó la ‘diplomacia chilena´ de Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores de Piñera?
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela
por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
6 años atrás 32 min lectura
Breve manual para extranjeros sobre por qué Venezuela no ha caído
por Franco Vielma (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
Nada ni nadie podrá romper la eterna amistad entre Argentina y Venezuela
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
«Es la hija del general Bachelet. Nada más»
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile/Venezuela)
6 años atrás 17 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…