Oposición israelí arremete contra Netanyahu: Quiere esclavizar a la nación bajo sus intereses
por Radio Cooperativa
6 años atrás 2 min lectura
Sabado, 25 de Mayo de 2019 a las 15:57hrs.
Miles de personas salieron a las calles de Tel Aviv en rechazo a los intentos del primer ministro por aprobar que le permitirían «evitar ir a la cárcel».
La Fiscalía de Israel lo imputará en tres casos de corrupción.

Miles de israelíes tomaron hoy las calles en Tel Aviv para exigir al primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, que respete la democracia y que detenga los intentos decaprobar leyes que le darían inmunidad personal o limitarían el poder del Tribunal Supremo.
«Delante de nuestros ojos hay una persona que intenta reemplazar el gobierno del pueblo con el gobierno unipersonal e intenta esclavizar a toda una nación por los intereses de un solo hombre», denunció en su discurso el líder del partido opositor Azul y Blanco, Benny Gantz, según la emisora Kan.
Yair Lapid, el número dos de Azul y Blanco, explicó al Canal 12 de noticias que el acto no es una cuestión de derechas o de izquierdas sino un acto de protesta contra los esfuerzos del primer ministro de «evitar ir a la cárcel«, mientras que la diputada del izquierdista Meretz Tamar Zanzberg advirtió en el acto: «No hay rey en Israel. Nosotros somos el Estado, no Netanyahu».
Comparaciones con la Turquía de Erdogán
Miles de ciudadanos acudieron a la convocatoria de los partidos opositores –Azul y Blanco, Laborista y Meretz– tras las noticias sobre las negociaciones que Netanyahu lleva a cabo con otros partidos para formar un Gobierno de coalición, después de ganar las elecciones generales en abril.
Los pactos que están encima de la mesa incluirían, según se ha filtrado, fórmulas para garantizarle la inmunidad o impedir que sea juzgado en tres casos de corrupción en los que la Fiscalía ha anunciado que le imputará.
Además, también se negociaría el apoyo a una norma legal que impida que el Tribunal Supremo pueda anular legislaciones aprobadas por el Parlamento que considere contrarias a las leyes o derechos fundamentales.
El jefe del Ejecutivo tiene hasta el martes para anunciar que tiene suficiente apoyo para gobernar y, de no hacerlo, el presidente, Reuvén Rivlin, podría encargar la formación del gobierno a otro candidato, probablemente Benjamin Gantz, líder del segundo partido más votado.
«Paremos la Ley de Inmunidad, un escudo defensivo para la democracia», se leía en el cartel principal del mitin, que se celebra frente al Museo de Tel Aviv y en el que decenas de manifestantes llevaban el tradicional sombrero turco «fez«, en un mensaje para exigir a Netanyahu que «no convierta Israel en la Turquía de Erdogán» en alusión al autoritario presidente turco.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Los medios, Piñera y los incendios en Valparaíso
por Dino Pancani
2 años atrás 4 min lectura
El P$OE cae cada día más bajo: Ahora apoya a una golpista boliviana para premio por defensa de DDHH
por piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
El general tiene quien le escriba
por Luis Casado (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Subdirectora Ciudadano Inteligente: “En Chile ciertas personas son intocables”
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Sáhara Occidental: “Acuerdos de Madrid”. ¿Nadie está por encima del imperio de la Ley?
por Eugenio Sánchez (España)
3 años atrás 6 min lectura
En la madrugada incendian vehículo de dirigente de la UNAP que participó en funa contra Fulvio Rossi
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
3 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
16 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
15 horas atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
23 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.