Embajador venezolano en Chile considera «patético» que Leopoldo López convoque una marcha y se refugie
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
El martes en la madrugada, un grupo de militares comandado por Juan Guaidó sacó de su arresto domiciliario al opositor, quien había sido condenado a 13 años de cárcel.
«Convocar a sus seguidores a marchar a Miraflores e irse en volandas a guarecerse en una embajada es un hecho muy patético», dijo Arévalo Méndez a La Tercera.
Intentona golpista
El martes en la madrugada, un grupo de militares comandado por el diputado opositor Juan Guaidó sacó de su arresto domiciliario a Leopoldo López, quien había sido condenado a 13 años de cárcel por asociación para delinquir, instigación a delinquir, intimidación pública, incendio a edificio público, daños a la propiedad pública, lesiones graves, homicidio y terrorismo.
Guiadó, en compañía de los sublevados, hizo un llamado al pueblo y a los militares a sumarse a un golpe de Estado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante el intento golpista, el grupo de sargentos disidente se apostó en las inmediaciones de la base militar de La Carlota, en el distribuidor Altamira, donde protagonizaron choques con la fuerza pública.
Mientras Guaidó convocó a sus simpatizantes a salir a las calles a protestar, el chavismo se movilizó hasta el Palacio de Miraflores.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
Científico norteamericano del MIT: «Informe de la Casa Blanca sobre ataque de Idleb prueba que éste se preparó en el suelo y no fue realizado desde un avión»
por Theodor A. Postol (EE.UU.)
5 años atrás 15 min lectura
EE.UU., congresista Ilhan Omar a Trump: “Tus ideas dementes no son bienvenidas”
por DemocracyNow (EE.UU.)
3 años atrás 6 min lectura
Como el servicio de inteligencia venezolano derrotó a la CIA
por Almanar
3 años atrás 2 min lectura
¿Quién es Doris González Lemunao? ¿Por que vigilan durante horas su domicilio? La bestialidad de los poderosos
por La Calle
2 años atrás 2 min lectura
El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
por Mas Voces (España)
6 años atrás 1 min lectura
«Rati», un libro sobre la inteligencia sin límites de una democracia frágil
por LaRed
1 año atrás 1 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 días atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.