Blackwater planifica desplegar 5 mil mercenarios para derrocar al gobierno constitucional venezolano
por Misión Verdad
6 años atrás 3 min lectura
30 Abr 2019, 7:37 am.
Desde Washington, la agencia de noticias Reuters reportó de manera exclusiva que, según»cuatro fuentes», la compañía privada de seguridad Blackwater (ahora conocida como Academi) está impulsando un plan para desplegar un ejército de mercenarios con el fin de derrocar al gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro.
Siempre según la agencia, el fundador de la empresa, Erik Prince, ha estado buscando apoyo financiero y político para esa operación en los círculos pudientes venezolanos cercanos a la influencia de la Administración Trump. Dice el reporte: «En reuniones privadas en los Estados Unidos y Europa, Prince bosquejó un plan para desplegar hasta 5 mil soldados contratados en nombre del líder opositor venezolano Juan Guaidó, según dos fuentes con conocimiento directo del discurso de Prince».
Reuters afirma que las últimas reuniones se dieron en este mes de abril. También consultó a funcionarios de la Casa Blanca, supuestamente expresando que el gobierno estadounidense no apoyaría tal operación.
El equipo de Guaidó tampoco estaría enterado del plan de Prince, sin embargo las noticias de que la oposición venezolana se valdría de un ejército mercenario para sus planes insurreccionales son conocidas, sobre todo luego de que las autoridades oficiales detuvieran a Roberto Marrero, del círculo operativo de Guaidó, por sus conexiones con actividades irregulares en Venezuela.
La «opción militar» de Blackwater/Academi vendría luego de los fracasos pre y post del 23F y los planes de Marrero, el abandono de los desertores de la FANB en Colombia por parte del antichavismo y los sabotajes multidimensionales a los servicios públicos.
Continúa Reuters: «Algunos expertos de seguridad estadounidenses y venezolanos, informados sobre el plan por Reuters, lo calificaron como políticamente inverosímil y potencialmente peligroso porque podría desencadenar una guerra civil. Un exiliado venezolano cercano a la oposición estuvo de acuerdo, pero dijo que los contratistas privados podrían ser útiles, en caso de que el gobierno de Maduro se derrumbe, brindando seguridad para una nueva administración inmediatamente después».
Los precedentes avalan el potencial peligroso para la población si este plan se concretara. El 16 de septiembre de 2007, empleados de Blackwater/Academi mataron a 17 civiles iraquíes e hirieron a 20 en la plaza Nisour, en Bagdad, mientras escoltaban un convoy estadounidense. El suceso fue calificado como masacre y fue uno de los varios escándalos en que esta compañía privada de mercenarios se encuentra imbuido por violaciones a los derechos humanos en Irak y Afganistán.
Sin embargo, dice Reuters, Prince estaría pensando en un «evento dinámico» que desencadene una intervención más amplia para derrocar al chavismo del poder en Venezuela. Sus conexiones con Donald Trump son conocidas, así como su entusiasmo por sus políticas.
Se debe recordar que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, desde las sucesivas guerras de Irak y Afganistán, suele hacer uso de contratistas privados para misiones concretas en zonas de conflicto.
En cuanto al apoyo financiero, «las dos fuentes con conocimiento directo del plan de Prince en Venezuela dijeron que está buscando 40 millones de dólares de inversionistas privados. También apunta a obtener fondos de los miles de millones de dólares en activos venezolanos que han sido confiscados por gobiernos de todo el mundo que imponen sanciones a la nación de la OPEP, un importante exportador de petróleo».
*Fuente: Misión Verdad
Artículos Relacionados
A detener un proyecto que destruirá la vida en el río Ñuble
por Comité Prodefensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente
18 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Exponen antecedentes que demuestran que el gobierno está detrás del atentado a Evo Morales
por Leonardo Loza (Bolivia)
5 meses atrás 1 min lectura
El estudio para Entel, Movistar y Claro que el ministro de Telecomunicaciones no declaró
por Bastián Fernández (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
17 años atrás 10 min lectura
Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Teresa Forcades: Reflexión y propuesta en relación a la vacuna del virus del papiloma humano
por
11 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.