Venezuela: 1.500 corredores compitieron este domingo en el Maratón de Caracas 2019
por El Ciudadano (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Esta es la segunda edición del evento deportivo
28 de abril de 2019

El maratón realizado durante la mañana de este domingo y que pasó por distintos puntos de la capital venezolana fue dominado en la categoría élite por Erick Rono (masculino) y Yaritza Saavedra (femenino).
La segunda edición del Maratón de Caracas 2019 reunió este domingo a un total de mil 500 corredores, quienes recorrieron 42 kilómetros de los municipio Libertador, Sucre, Chacao y Baruta, estos tres últimos pertenecientes al estado Miranda (centro).
Desde tempranas horas de la mañana (6:00 am hora local) los competidores se agruparon en el parque de Los Caobos, que fue el punto de partida y llegada de esta competencia. De allí continuaron por varias importantes avenidas caraqueñas.
#Video 🎥 ||
¡Domingo de hacer deporte! 🏃🏾♂️💪🏽💥
Así arrancó el Maratón Caracas 42k desde Parque los Caobos. ¡Actívate! 🇻🇪@NicolasMaduro pic.twitter.com/lEwl0biGqy
— Pedro Infante A. (@pinfantea) 28 de abril de 2019
En materia de seguridad, los competidores estuvieron resguardados por 890 efectivos policiales, tanto nacionales como municipales, que actuaron conjuntamente con Protección Civil y el cuerpo de Bomberos.
«Para nosotros lo más importante es la seguridad de nuestros corredores, y en ello hemos contado con el apoyo de las autoridades», expresó a medios locales el director general de la prueba y vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Marcos Oviedo.
RT MIJPVenezuela «RT PCivil_Ve: #Hoy | Funcionarios de PCCAPITAL se encuentran prestando apoyo desde la madrugada de este domingo en el desarrollo del Maratón Caracas 42K. ¡Garantizamos tu protección! #28Abr pic.twitter.com/oqz9gJZiyU«
— David Prado (@shasta_1183) 28 de abril de 2019
Además, el programa contempló la instalación de 18 estaciones de animación a lo largo del recorrido, puntos de hidratación y otras funciones para apoyar a los competidores a culminar la prueba con éxito.
Trujillo dominó la prueba
Al final de la jornada los primeros en cruzar la meta, en la categoría élite, fue el keniano nacionalizado venezolano Erick Ronock (masculino), con tiempo de 2 horas 28 minutos 25 segundos; así como la venezolana Yaritza Saavedra (Femenino), ambos representantes del estado Trujillo (occidente).
¡BRAVO CAMPEONES! Erick Ronock y Yaritza Saavedra fueron los ganadores de la Segunda Edición del Maratón Caracas 42K. #GeneraciónDeOro #GrandeVzla pic.twitter.com/i46DMBTy6F
— Instituto Nacional de Deportes (@INDeporteVE) 28 de abril de 2019
El ganador absoluto del Maraton Caracas 42K se llevó un premio en metálico de un millón de Bolívares (192 dólares). Así mismo, habrá BsS 250 mil (50 dólares apróximadamente) para los campeones de las categorías libre, y SubMaster A y B, y de BsS 200 mil (40 dólares apróximadamente) para el resto de las categorías
En la primera edición de esta competencia realizada en 2018, quedaron en el podio por la categoría masculina Didimo Sánchez, primer lugar; Alfredo Pirela, segundo lugar y Carlos Avilés, tercer lugar.
Mientras que en el femenino de la categoría élite se llevaron las medallas Arelis Rodríguez, primer lugar; Nubia Arteaga, segundo lugar y Yenifer Rodríguez, tercer lugar.
Un dato curiosos es que la mayoría de las medallas otorgadas en el evento deportivo fueron donadas por el atleta olímpico Luis Orta, gran benefactor del atletismo venezolano, según reveló la Federación Venezolana de Atletismo.
La carrera realizada en suelo suramericano cuenta con una ruta certificada por la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF) y la Asociación Mundial de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).
De esta manera es un escenario válido como Campeonato Nacional de la especialidad, al igual que para la implantación récords y registro de marcas mínimas para los atletas de alta competencia.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
por Rocío Contreras (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Italia vota en la ONU contra Cuba, alcaldesa de ciudad italiana que recibió a la Brigada Médica Henry Reeve envía carta al Premier Draghi
por Stefania Bonaldi (Alcaldesa de Crema, Italia)
5 años atrás 5 min lectura
Con Allende en la memoria – No a la impunidad
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 1 min lectura
Coordinadora Ciudadana presenta nueva denuncia contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Salmonopoly
por Wilfried Huismann y Arno Schumann (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
3 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
23 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
3 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
23 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.