delito de instigacióna la violencia. En realidad, el político sudamericano, quien en los periodos presidenciales del ex presidente Rafael Correa ocupó también las carteras de Finanzas, Litoral, Política y Defensa, ha participado en exhortos a la resistencia pacífica y a una revocación de mandato para poner fin al de Moreno, quien ha dado un giro de 180 grados con respecto a los lineamientos sociales, populares y soberanistas de Correa y ha alineado al Ecuador a la política exterior estadunidense.
En un escenario distinto, en Washington, una corte se negó a conceder la libertad bajo fianza a la ex analista militar Chelsea Manning, detenida desde el pasado 8 de marzo, a pesar de que el ex presidente Barack Obama le otorgó el indulto tras permanecer siete años detenida por divulgar, a través de Wikileaks, cientos de miles de documentos gubernamentales secretos que evidenciaron crímenes de lesa humanidad, así como actos de injerencia y de corrupción cometidos por el gobierno de Estados Unidos a lo largo y ancho del mundo.
El vínculo entre ambas situaciones es el portal de filtraciones fundado por Julian Assange, quien se encuentra prisionero del gobierno británico y enfrenta un pedido de extradición de Estados Unidos. Como se recordará, el informador australiano permaneció casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para impedir que se concretara su entrega a Washington, y el artífice de su asilo fue, precisamente, Ricardo Patiño, quien dirigía la política exterior ecuatoriana.
Ciertamente, el acoso judicial al ex canciller no se relaciona única ni principalmente con su papel en la protección diplomática otorgada a Assange; tal hostigamiento es sólo un capítulo de la virulenta persecución emprendida por Lenín Moreno en contra de todos los ex colaboradores de Correa, empezando por quien fuera su vicepresidente, Jorge Glas, quien se encuentra encarcelado sin pruebas ni argumentos verosímiles. Pero la causa más relevante de los montajes judiciales en contra de Patiño es la serie de denuncias en torno a la apertura de cuentas secretas en paraísos fiscales abiertas por Edwin Moreno, hermano del actual gobernante, para ocultar fondos que éste recibió como comisiones
de empresas extranjeras.
Por lo que puede verse, la corrupción de Moreno no fue considerada un obstáculo por Washington para acordar con él la apertura de créditos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial a cambio de que Quito se alineara en la alianza continental en contra de Venezuela, que boicoteara el proceso de integración regional que tuvo lugar en Sudamérica cuando los gobiernos progresistas dominaban la región y que entregara a Julian Assange.
Lo cierto es que la venganza estadunidense en contra de Assange, la restauración de la hegemonía de la superpotencia en el subcontinente y la trágica regresión política, económica y social que sufre el Ecuador se conjuntan en un escenario nefasto, caracterizado por la criminalización de la objetora de conciencia Manning, el informador Assange y el dirigente Patiño. En esa cacería humana, orquestada desde la Casa Blanca, Londres y Quito participan como aliados menores. Se asiste, en suma, a un ejemplo esclarecedor y terrible de lo que significa el avance de las derechas autoritarias, antidemocráticas y opacas en el mundo.
Artículos Relacionados
Actuar abusivo e ilegal de carabineros en allanamientos a comunidades mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El millonario negocio de las asesorías sindicales del que participan el subdirector del Trabajo y la ministra Villegas
por El Dinamo
11 años atrás 23 min lectura
El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia"
por José L. Lobos (España)
14 años atrás 6 min lectura
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
20 años atrás 3 min lectura
Tomás Mosciatti: “No entiendo nada”
por Tomás Mosciatti (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.