Ricardo Patiño a RT: «Lenín Moreno es un impostor profesional; todo lo que hace fue programado con la CIA»
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
El exministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, cree que el actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno es «un impostor profesional» y que «todo lo que está haciendo fue programado con la CIA», según comentó este sábado en una entrevista exclusiva concedida a RT.
«Él [Lenín Moreno] es un impostor profesional, nos engañó a todos», denuncia Patriño. «Durante diez años se pasó alabando el Gobierno que teníamos, del cual era vicepresidente», afirma el exministro, recordando que Moreno «llegó a calificar a Rafael Correa como el mejor del mundo».
El excanciller ecuatoriano afirma que Moreno fue «captado por la CIA». «Todo esto que está haciendo, tratar de desbaratar completamente lo que habíamos construido, no queda duda que había sido programado con la CIA porque él no tiene la inteligencia, la cabeza para armar una cosa de esta naturaleza, si no que es algo organizado desde la Embajada norteamericana», subraya Patiño.
«Persecución política infame»
Por otro lado, Patiño asegura que la Justicia ecuatoriana ha dictado prisión preventiva contra él porque «querían tenerle preso por opinar distinto, por dar un discurso en el interior de una organización política». Asimismo, asegura que con aquellas palabras quiso instar a la militancia de su partido «a acompañar al pueblo para salir a las calles y reclamar por la nefasta política económica y social del Gobierno de Lenín Moreno».
En la misma línea, el excanciller ecuatoriano asegura sentirse víctima de «una persecución política infame» que busca tratar de silenciarlo. Asimismo, recalca que tras verse sometido a dos años de investigación «hasta por debajo de la alfombra», finalmente no han podido encontrar nada».
«Nos sentimos absolutamente defraudados», añade Patiño, que califica la situación actual de «pesadilla» que nunca imaginaron que podrían vivir. El excanciller admite, asimismo, que pensaron en la posibilidad de perder los comicios presidenciales de 2017, escenario que —asegura— habría sido mejor que enfrentarse a «un traidor de dentro de sus propias filas», que divide a la gente.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El Ejército de Chile y el Fraude millonario a Ley reservada del cobre
por Reflexión y Liberación
9 años atrás 3 min lectura
Las huellas de 4 mil toneladas de concentrado de cobre de Codelco que se esfumaron en el desierto
por Alberto Arellano y Pedro Ramírez (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
Presentan querella contra Fuerzas Especiales por agresión a Alicia Lira en la marcha por los derechos humanos
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
Mediante leyes secretas Pinochet obtuvo US$ 442 millones desde el Banco Central y la Tesorería
por John Dinges y Jorge Escalante (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
¡Hágase la Luz!
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.