Miguel Lawner Steiman, ex-Preso Político, es el nuevo Premio Nacional de Arquitectura
por Medios
7 años atrás 2 min lectura

Esta es la mayor distinción que puede recibir un arquitecto en Chile, y este año recayó sobre el académico que durante la dictadura estuvo detenido en la Isla Dawson, y que luego fue exiliado a Dinamarca.
El arquitecto de 90 años, Miguel Lawner Steiman, fue electo este viernes como el nuevo Premio Nacional de Arquitectura por el Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile.
Lawner se tituló en 1954 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Luego de su titulación, dictó clases en la misma casa de estudios.
Tras el golpe de Estado de 1973, la dictadura detuvo a Lawner en Isla Dawson y otros centros de detención, para finalmente enviarlo al exilio a Dinamarca.
Allí, Lawner se desempeñó como docente en la Universidad Goethe de la República Federal Alemana y en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca. Pudo regresar a Chile en 1984.
La mayor parte de su actividad gremial se dio entre 1965 y 1967, cuando fue Secretario-Tesorero de la Delegación Santiago del Colegio de Arquitectos de Chile, mientras que desde 1986 a 1994 se desempeñó como Director Nacional de la entidad.
Entre sus obras más relevantes se cuenta la Población Abate Molina en Talca, el Colegio Universitario Regional de Temuco, el Edificio de la COOPERCARAB en Santiago, El Edificio Consistorial de Lo Prado y la rehabilitación del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
Otros de los reconocimientos que Lawner ha recibido son el Premio Alberto Risopatrón 1994 (del Colegio de Arquitectos), la Medalla Claude Francois Brunet de Baines en 2010 (de la Universidad de Chile), el Premio Edwin Haramoto en el 2011 (del Instituto de la Vivienda) y el Premio Conservación de los Monumentos Nacionales en el 2016 (entregado por CMN, DIBAM y UNESCO).
La premiación oficial a Miguel Lawner será en la próxima XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, en octubre de este año. En la ocasión Lawner expondrá también una charla magistral.
*Fuente: El Desconcerto
Más sobre el tema:
Urbanismo y Territorio: Miguel Lawner
Conferencia en la Universidad de Magallanes
Artículos Relacionados
La construcción del Canal de Panamá y su gente
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
11 años atrás 6 min lectura
“La execrable camarilla”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Por una Memoria Histórica Íntegra del Ejército de Chile
por Manuel Zúñiga (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Vamos al grano. Cuidado con el maíz transgénico.
por Marco Díaz León (México)
6 años atrás 2 min lectura
Primeros detenidos desaparecidos en Chile: La masacre de Ranquil (1934)
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Juicio a los torturadores del general Bachelet
por Página 12 (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»