Rafael Correa sobre Lenin Moreno y la empresa ‘offshore’: «Este tipo tiene los días contados»
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Publicado: 4 abr 2019 21:55 GMT | Última actualización: 4 abr 2019 22:15 GMT
En una entrevista con RT, Correa reiteró este jueves que en esa cuenta «depositaban dinero sucio» para seguir «una vida de reyes». «Rara vez yo he visto un caso de corrupción donde existan tantas pruebas», declaró.
Por su parte, Moreno rechaza las acusaciones y afirmó este martes que la empresa ‘offshore’ INA Investment fue fundada por su hermano Edwin Moreno, a pedido de alguien que le debía dinero, para trasladar los fondos a Ecuador a través de esa compañía panameña. Señaló que su hermano quedó fuera de la firma una vez que le terminaron de pagar la deuda y, como no es empleado público, «puede tener las empresas ‘offshore’ que quiera».
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una «complicidad obscena de la prensa» y opina que el mandatario«está desesperado«.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
«Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘«, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de «coimas que eran de empresas constructoras chinas» y como Moreno «está desesperado«, arremete contra Assange buscando «desviar la atención«, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. «No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia«, sentenció.
La prensa, «guardiana de la dictadura»
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que «la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta«. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa «ha sido guardiana de la dictadura» y de los intereses de las élites «a las cuales pertenece«, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado «y le cubren todo», pero «tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta» y las cosas saldrán a la luz. «Este tipo tiene los días contados, es el principio del final«, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La máquina política para destruir a Daniel Jadue
por Editor La Humanidad (Uruguay)
11 meses atrás 15 min lectura
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
Wikileaks reveló ya el 2009 cómo se formaban en EE.UU. los jueces del Lava Jato
por André Augusto (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
Alberto Fujimori le salvo el trono a PPK (El ex dictador salva al lobista amoral)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Los capos de la CIA, los gángster Talibán y la droga afgana
por Nazanín Armanian (España)
3 años atrás 9 min lectura
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
por Rodrigo Aliaga (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.