Colombia: «¿Vender empanadas es un crímen?»
por Manuel Sarmiento (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Una realidad que se repite en todos los países de este continente, donde el neoliberalismo condena a la cesantía, a la miseria, lacras contra las cuales las familias tienen que luchar solas, abandonadas por los gobiernos, reprimidas y perseguidas por las autoridades. Para ellas no hay ayuda humanitaria. Vea lo que Manuel Sarmiento, parlamentario del Polo Democrático, les dice al Secretario de Seguridad y a la Secretaria de Integración Social, defendiendo a quienes tratan de ganarse la vida honradamente en las calles:
En Colombia es mejor portar armas que comprar empanadas
El país atraviesa una gran polémica, desde el lunes 11 de febrero, debido a la multa que le fue impuesta a un joven en Bogotá por comprar una empanada en la calle.
La empanada más cara de su vida, pues fue multado por $834.000 mil pesos.
Los policías que levantaron la sanción, argumentan que estaban “promoviendo o facilitando el uso u ocupación del espacio público”, una conducta prohibida por el Código de Policía reflejada en el artículo 140:
- “Promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente” hace parte de los comportamientos “contrarios al cuidado e integridad del espacio público”.
Esta ley, deja gran incertidumbre en las personas que se dedican a esto, ya que es la forma que usan para generar empleo dentro de sus familias, la sustentación del pan diario para las mismas, y que a través del comercio buscan cómo sobrevivir.
Le interesa: Haití: Una crisis social más grave que la de Venezuela
A la vendedora de las empanadas también le impusieron una restricción por “ocupar el espacio público en contra de las normas vigentes, de acuerdo al artículo 140, numeral 04 y se le solicita que se retire del lugar”.
Es allí donde se resalta la injusticia del país, de usar una ley que desmerite el trabajo honrado de personas que, sin un salario fijo ni seguridad social, la luchan diariamente para salir adelante.
Otros casos
Mientras en Bogotá sancionan por comprar una empanada, en Armenia se aplicó la primera orden de comparendo a una mujer por comprar chontaduro en un puesto de la calle.
La multa a esta mujer en la ciudad es de $835.000 mil pesos, por comprarle a un vendedor que no está autorizado para comercializar productos, lo que equivale a incumplir el mismo punto del artículo 140, numeral 06 del Código Nacional de Policía.
La multa por portar armas es de $220.000 mil pesos, una verdadera contradicción, pareciera que el estado colombiano enviara un mal mensaje.
*Fuente: PluralidadZ
Artículos Relacionados
Chile, desastre kafkiano para la Tercera Edad
por Felipe Portales (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Termina la Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de la dictadura
por ex PP Rancagua (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Concluyen las audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 27 min lectura
Los llamados «social patriotas» profanan el hoy «Parque de la Paz», ayer centro de torturas de la dictadura
por El Ciudadano
7 años atrás 3 min lectura
Video muestra brutal y cobarde golpiza de 9 carabineros a un jóven, solo, en plena calle
por Christian Leal y Sebastián Velásquez (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.