Colombia: «¿Vender empanadas es un crímen?»
por Manuel Sarmiento (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Una realidad que se repite en todos los países de este continente, donde el neoliberalismo condena a la cesantía, a la miseria, lacras contra las cuales las familias tienen que luchar solas, abandonadas por los gobiernos, reprimidas y perseguidas por las autoridades. Para ellas no hay ayuda humanitaria. Vea lo que Manuel Sarmiento, parlamentario del Polo Democrático, les dice al Secretario de Seguridad y a la Secretaria de Integración Social, defendiendo a quienes tratan de ganarse la vida honradamente en las calles:
En Colombia es mejor portar armas que comprar empanadas
El país atraviesa una gran polémica, desde el lunes 11 de febrero, debido a la multa que le fue impuesta a un joven en Bogotá por comprar una empanada en la calle.
La empanada más cara de su vida, pues fue multado por $834.000 mil pesos.
Los policías que levantaron la sanción, argumentan que estaban “promoviendo o facilitando el uso u ocupación del espacio público”, una conducta prohibida por el Código de Policía reflejada en el artículo 140:
- “Promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente” hace parte de los comportamientos “contrarios al cuidado e integridad del espacio público”.
Esta ley, deja gran incertidumbre en las personas que se dedican a esto, ya que es la forma que usan para generar empleo dentro de sus familias, la sustentación del pan diario para las mismas, y que a través del comercio buscan cómo sobrevivir.
Le interesa: Haití: Una crisis social más grave que la de Venezuela
A la vendedora de las empanadas también le impusieron una restricción por “ocupar el espacio público en contra de las normas vigentes, de acuerdo al artículo 140, numeral 04 y se le solicita que se retire del lugar”.
Es allí donde se resalta la injusticia del país, de usar una ley que desmerite el trabajo honrado de personas que, sin un salario fijo ni seguridad social, la luchan diariamente para salir adelante.
Otros casos
Mientras en Bogotá sancionan por comprar una empanada, en Armenia se aplicó la primera orden de comparendo a una mujer por comprar chontaduro en un puesto de la calle.
La multa a esta mujer en la ciudad es de $835.000 mil pesos, por comprarle a un vendedor que no está autorizado para comercializar productos, lo que equivale a incumplir el mismo punto del artículo 140, numeral 06 del Código Nacional de Policía.
La multa por portar armas es de $220.000 mil pesos, una verdadera contradicción, pareciera que el estado colombiano enviara un mal mensaje.
*Fuente: PluralidadZ
Artículos Relacionados
Marruecos se vale de trucos para reprimir a periodistas y los organismos internacionales nada dicen
por Lucile Daumas (Marruecos)
4 años atrás 22 min lectura
Senado inicia votación de ley de identidad de género excluyendo a niños
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
11 meses atrás 2 min lectura
El prontuario de Patricio Melero, nuevo Ministro del Trabajo
por Radio Usach
4 años atrás 1 min lectura
Comunicado ante la Grave Crisis en Honduras
por Pax Christi Internacional
7 años atrás 3 min lectura
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …