Max Blumenthal desde la Plaza Bolivar en Caracas: El pueblo hace largas cola para firmar la Declaración denunciando la agresión norteamericana
por Mac Blumenthal (Desde Caracas)
6 años atrás 2 min lectura
El reconocido periodista, cineasta y blogger estadounidense, Max Blumenthal, co-realizador del documental «Killing Gaza» (la historia sobre la guerra de Israel -2014- en Gaza y la vida bajo asedio), se encuentra en Caracas registrando la realidad venezolana que no muestran los medios.
Les invito a darle especial difusión a estos tweets. Sigamos multiplicando las voces que se atreven a decir la verdad de Venezuela.
En el tweet que le presentamos se pueden leer tres párrafos, los cuales traduciremos aquí para ayudarle, en el caso de que no domine el inglés:
Primer párrafo en inglés:
People have been waiting for hours at Simon de Bolívar plaza to sign a declaration opposing US intervention and aggression against Venezuela. Lines stretch for blocks. Maybe some other western media is here but I haven’t seen them. #HandsOffVenezuela pic.twitter.com/9pM9JVKnve
Traducción del primer párrafo del texto del tweet: Estoy en la plaza Bolívar en Caracas, donde los venezolanos se están alineando en bloques para firmar una declaración denunciando la intervención de los Estados Unidos y el imperialismo. Un hombre que estaba esperando me acaba de decir: «Por favor, incluya en su foto que no somos invisibles y que no nos pagan«.
Primer video
People have been waiting for hours at Simon de Bolívar plaza to sign a declaration opposing US intervention and aggression against Venezuela. Lines stretch for blocks. Maybe some other western media is here but I haven’t seen them. #HandsOffVenezuela
Traducción del texto del segundo párrafo del tweet: La gente ha estado esperando durante horas en la plaza Bolívar para firmar una declaración que se opone a la intervención y agresión de Estados Unidos contra Venezuela. Líneas extendidas por bloques. Quizás haya otros medios occidentales aquí, pero no los he visto.
Segundo video
— Max Blumenthal (@MaxBlumenthal) 10 de febrero de 2019
Tercer párrafo en ingles:
The Venezuelan opposition and western corporate media want to frame a portrait of Maduro and the army against “the people.” That’s absolutely not what I saw today, where thousands were lining up for blocks all day to sign an open letter to Americans opposing US intervention.
Traducción del texto del tercer tweet, insertado más abajo: La oposición venezolana y los medios corporativos occidentales, quienen enmarcar un retrato de Maduro y el ejército en contra de «la gente». Eso no es absolutamente lo que vi hoy, donde miles de personas hicieron fila todo el día para firmar una carta abierta oponiéndose a la intervención de Estados Unidos.
Artículos Relacionados
Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica
por Rafael Stedile
6 años atrás 4 min lectura
"Semana Saharaui en la I. Municipalidad de Recoleta"
por
9 años atrás 1 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Entrevista a ex Presidente Rafael Correa en CNN
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Punto de Prensa de Familiares de Presos Políticos: Jueves 29 de octubre, 10:00 horas
por Organización de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos (OFAPP)
4 años atrás 1 min lectura
Documental «Estallido Social en Chile»
por Piensa Prensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.