Comunicado público de preso político mapuche Francisco Lipimán Calpán
por Francisco Lipimán Calpán (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público
Marry Marry kom pü che: Comunico a mí pueblo mapüche, a los pü lov en recuperación, a los pü machis, a las lawentu-che, a los pü lonkos, werken, a mis peñis wechafes, a la opinión pública, nacional e internacional lo siguiente.
Kiñe: Inche taty eipigen FRANCISCO LIPIMÁN CALPÁN, tañi twün Alto Bío-Bío Mapuche Pehuenche, actualmente recluido en la prisión política del estado chileno; con fecha 27 de enero 2019, fui emboscado por un equipo fuertemente armado de la BIPE, después de asistir a un KAMARRIKÜN (ceremonia espiritual) en el lov en recuperación Pitril, por aportar a la reconstrucción nacional mapuche, por seguir la convicción y legado que nos dejaron nuestros Küivike che yem am, (nuestros antepasados) ka pü weichafe; de resistir sea cual la consecuencia con dignidad y orgullo la permanencia de mí Pueblo Nación Mapuche.
Epü: En estos tiempos el modelo capitalista está viendo con hambre y sed a nuestro Gülümapü y Wall Mapü, teniendo claro a todos quienes se rebelan y luchan por sus derechos individuales y colectivamente; se nos está reduciendo e invadiendo cada uno de los espacios en donde por milenios hemos vivido, formado familia, lov, cosmovisión, veyentün, kamarrikün, trawün, ngüillatün, llellipün, püntebün, paliwe, etc; por grandes inversiones tales como: Centrales hidroeléctricas, forestales, mineras, carreteras hídricas, entre otros; dejándonos en un proceso desequilibrio hacia nuestro Mundo Mapuche.
Küla: Frente a todo este escenario, decir que estamos en un estado de ocupación, despojo, empobrecimiento forzoso, tanto espiritual como socioeconómico de nuestros espacios territoriales (Pehuen Mapü, Lavquen Mapü, Hulli Mapü y Pikun Mapü). Lo único que nos queda es organizarnos entre Mapuches para auto-defendernos, reivindicar nuestros territorios, mantenernos fuertes, de resistir ante las amenazas de las inversiones extractivistas y genocidas en cada uno de los espacios.
Mely: Son fuertes y claros de cómo se persiguen políticamente quienes plantean la reconstitución del Mongen Mapuche (vida social Mapuche), precisamente dentro de los lov. Desde la prisión política, darle todo el Newen a los Lov (comunidades) que llevan dignamente los procesos de control territorial, que han asumido y están sentando base para la libertad, autonomía hacia nuestro Pueblo Mapuche.
Kechü: Darle las gracias a las Pü Lamgen, Ñañas, Bütakeche, Pü Lonkos, Küsse, Püchü Keche que se han movilizado, como así a las Pü lamgen y peñis no Mapuches.
Kayü: Por último decirle a mí Pueblo Mapuche, que asumo con dignidad y orgullo la prisión política y el rol de WECHAFE que humildemente he llevado.
Artículos Relacionados
Terrorismo de Estado en Territorio Mapuche. Segunda Carta al ministro del interior de Chile
por Dr. Tito Tricot (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Delegado de Piñera en La Araucanía: Militares “tienen mala voluntad” para “hacer las cosas como uno quisiera”
por El Ciudadano (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Quinta Declaración de Historiadoras e Historiadores y Profesionales de las Ciencias Sociales en apoyo al Pueblo Mapuche
por Historiadores y Cientistas Sociales (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado”
por Diario Uchile
8 años atrás 8 min lectura
El sutil desquite de la oralidad
por Edmundo Moure (Galicia, España)
6 años atrás 7 min lectura
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
29 mins atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.