Comunicado público de preso político mapuche Francisco Lipimán Calpán
por Francisco Lipimán Calpán (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público
Marry Marry kom pü che: Comunico a mí pueblo mapüche, a los pü lov en recuperación, a los pü machis, a las lawentu-che, a los pü lonkos, werken, a mis peñis wechafes, a la opinión pública, nacional e internacional lo siguiente.
Kiñe: Inche taty eipigen FRANCISCO LIPIMÁN CALPÁN, tañi twün Alto Bío-Bío Mapuche Pehuenche, actualmente recluido en la prisión política del estado chileno; con fecha 27 de enero 2019, fui emboscado por un equipo fuertemente armado de la BIPE, después de asistir a un KAMARRIKÜN (ceremonia espiritual) en el lov en recuperación Pitril, por aportar a la reconstrucción nacional mapuche, por seguir la convicción y legado que nos dejaron nuestros Küivike che yem am, (nuestros antepasados) ka pü weichafe; de resistir sea cual la consecuencia con dignidad y orgullo la permanencia de mí Pueblo Nación Mapuche.
Epü: En estos tiempos el modelo capitalista está viendo con hambre y sed a nuestro Gülümapü y Wall Mapü, teniendo claro a todos quienes se rebelan y luchan por sus derechos individuales y colectivamente; se nos está reduciendo e invadiendo cada uno de los espacios en donde por milenios hemos vivido, formado familia, lov, cosmovisión, veyentün, kamarrikün, trawün, ngüillatün, llellipün, püntebün, paliwe, etc; por grandes inversiones tales como: Centrales hidroeléctricas, forestales, mineras, carreteras hídricas, entre otros; dejándonos en un proceso desequilibrio hacia nuestro Mundo Mapuche.
Küla: Frente a todo este escenario, decir que estamos en un estado de ocupación, despojo, empobrecimiento forzoso, tanto espiritual como socioeconómico de nuestros espacios territoriales (Pehuen Mapü, Lavquen Mapü, Hulli Mapü y Pikun Mapü). Lo único que nos queda es organizarnos entre Mapuches para auto-defendernos, reivindicar nuestros territorios, mantenernos fuertes, de resistir ante las amenazas de las inversiones extractivistas y genocidas en cada uno de los espacios.
Mely: Son fuertes y claros de cómo se persiguen políticamente quienes plantean la reconstitución del Mongen Mapuche (vida social Mapuche), precisamente dentro de los lov. Desde la prisión política, darle todo el Newen a los Lov (comunidades) que llevan dignamente los procesos de control territorial, que han asumido y están sentando base para la libertad, autonomía hacia nuestro Pueblo Mapuche.
Kechü: Darle las gracias a las Pü Lamgen, Ñañas, Bütakeche, Pü Lonkos, Küsse, Püchü Keche que se han movilizado, como así a las Pü lamgen y peñis no Mapuches.
Kayü: Por último decirle a mí Pueblo Mapuche, que asumo con dignidad y orgullo la prisión política y el rol de WECHAFE que humildemente he llevado.
Artículos Relacionados
Ser mapuche siempre fue peligroso, con Macri más aún
por Emilio Marín (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
«Que ningún weichafe empuñe sus armas contra sus propios hermanos»
por Lof José Nahuelpi II, Millawinkul y Wechekeche de Bellavista (Wallmapu, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Movilización Mapuche en Temuco el 03 de abril de 2019 [Videos]
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Propuesta de modificación de Ley Indígena busca vulnerar los derechos del pueblo Mapuche
por Alianza Kiñe Rakizuam (Willi Mapu, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Elisa Loncón, mujer, mapuche, Presidenta de la Convención Constituyente. Discurso completo
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
24 segundos atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
1 día atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.