“Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad”
por Presos Políticos Mapuche (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Los Presos Políticos en huelga de hambre, encarcelados por el Caso Luchsinger-Mackay, en la cárcel de Temuco comunicamos lo siguiente:Desde el día lunes 29 de mayo, tomamos como decisión única empezar una huelga de hambre, como último recurso de resistencia desde la prisión política que llevamos.
Esto para reivindicar y presionar la búsqueda de un debido proceso judicial.
Como es de conocimiento público, no existen pruebas concretas de nuestra culpabilidad. Sin embargo la Fiscalía de alta Complejidad (FIAC) y el fiscal Alberto Chifelle, han empeñado esfuerzos en crear un avasallante proceso judicial, el cual se ha ido desmoronando desde nuestra detención, y para lo cual hoy acuden al Tribunal Constitucional, con el objeto de continuar manteniendo una injusta detención, y privarnos de una libertad que nos pertenece, al ser inocentes de los hechos que se nos imputa.
Así abogan para mantenernos tras las rejas, ya que mantenemos nuestra convicción de lucha y resistencia para con nuestro Pueblo-Nación Mapuche, lo que nos ha llevado a tomar esta radical medida de resistencia y protesta, la huelga de hambre, como herramienta para exigir nuestras demandas en nuestra condición de Presos Políticos Mapuche.
Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad, exigiendo con esto un debido proceso en un plazo razonable, tras más de un año encarcelados, sin avances hacia nuestra absolución, ni la de nuestra Lamgen-Machi Francisca Linconao, la cual está imputada por el mismo caso, y tanto su anterior detención, como la nuestra obedece a una táctica política de deslegitimación, de nuestra lucha frente a los poderes que defienden y legitiman las inversiones de carácter capitalistas en nuestro Wallmapu.
Además exigimos la no aplicación de la ley antiterrorista, como nuestra libertad inmediata bajo el artículo 140 Inc. a, b y c.
Hacemos un amplio llamado a nuestro Pueblo-Nación Mapuche, comunidades en resistencia y en defensa del wallmapu, pueblo chileno, movimientos sociales, pescadores, estudiantes, todos consciente de nuestra digna y justa lucha, oprimidos por el mismo yugo capitalista al servicio de los poderosos de este país, para lo cual invitamos a plegarse en la movilización rompiendo los cercos comunicacionales de la prensa burguesa.
Llamamos también a sumarse a una marcha convocada para el día lunes 12 de junio en las calles de Temuco.
Nuestras demandas:
1-Juicio Justo en Un plazo razonable
2-Libertad bajo el artículo 140
3-No a la aplicación de la ley antiterrorista
Desde la cárcel de Temuco Presos Políticos Mapuche Caso Luchsinger-Mackay
¡MARICHIWEW!
6 de junio de 2017
Artículos Relacionados
Guerra imaginaria contra el pueblo mapuche, pero con peligrosas armas de verdad
por
1 año atrás 5 min lectura
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
6 años atrás 4 min lectura
El cuerpo de Macarena Valdés será exhumado
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
«Canción para Dormir a un Niño»
por Raíces argentinas
12 años atrás 3 min lectura
"Somos objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política"
por Lof Temulemu (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
por
4 años atrás 4 min lectura
Origen de la vieja y de la Nueva Constitución. Vea el borrador completo de la nueva constitución
por Pájaro Pardo (Chile)
14 horas atrás
Ambos textos difieren totalmente en su origen, en su gestación y en sus contenidos. Ante de opinar, de aceptar o rechazar, informese, pues está decidiendo por Usted, por sus hijos, por sus nietos. ¡Piense!
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
6 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
7 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.