Carta de Nicolás Maduro Moros al pueblo de Estados Unidos
por
6 años atrás 4 min lectura
Si algo sé es de pueblos, porque tal como ustedes, soy un hombre de pueblo. Nací y crecí en un barrio de Caracas, me forjé al calor de las luchas populares y sindicales en una Venezuela sumida en la exclusión y la desigualdad, no soy un magnate, soy un trabajador de razón y de corazón que hoy tengo el privilegio de presidir la nueva Venezuela arraigada en un modelo de desarrollo inclusivo e igualdad social que forjó el Comandante Hugo Chávez desde 1998, inspirado en el legado bolivariano
Vivimos hoy un trance histórico, corren días que definirán el futuro de nuestros países entre la guerra y la paz.
Le digo al pueblo de Estados Unidos: Vuestros representantes de Washington quieren traer a sus fronteras el mismo odio que sembraron en Vietnam, quieren invadir e intervenir Venezuela, ellos dicen, como lo dijeron entonces, en nombre de la democracia y la libertad, pero no es así. La historia de la usurpación del poder en Venezuela es tan falsa como las armas de destrucción masiva en Irak. Es un caso falso, pero que puede tener consecuencias dramáticas para nuestra región entera.
Venezuela es un país que, por obra de su Constitución de 1999, ha expandido ampliamente la democracia participativa y protagónica del pueblo y que de forma inédita es uno de los países con mayor número de procesos electorales del mundo en los últimos 20 años.
Podrá no gustarles nuestra ideología nuestro aspecto, pero existimos y somos millones.
Dirijo estas palabras al pueblo de los Estados Unidos con la firma de millones de venezolanos para alertarlos de la gravedad y peligrosidad que pretenden unos sectores en la Casa Blanca de invadir Venezuela, con consecuencias impredecibles para mi Patria y para toda la región americana.
El presidente Donald Trump pretende además perturbar nobles iniciativas de diálogo impulsadas por Uruguay, México, con el apoyo de Caricom (Comunidad del Caribe), para una solución pacífica y dialogada a favor de Venezuela. Sabemos que por el bien de Venezuela tenemos que sentarnos y dialogar, porque negarse a dialogar es elegir la fuerza como camino. Tengamos presente las palabras de John F. Kennedy cuando dijo “nunca negociemos por miedo, pero nunca tengamos miedo de negociar”.
¿Tendrán miedo a la verdad los que no quieren dialogar?, nos preguntamos.
La intolerancia política hacia el modelo bolivariano, venezolano y las apetencias por nuestros inmensos recursos petroleros, minerales y otras grandes riquezas han impulsado una coalición internacional encabezada por el gobierno imperialista de los Estados Unidos, para cometer la grave locura de agredir militarmente a Venezuela bajo la falsa excusa de una crisis humanitaria inexistente.
El pueblo de Venezuela ha sufrido dolorosamente heridas sociales causadas por un criminal bloqueo comercial y financiero, que ha sido agravado por el despojo y robo de nuestros recursos financieros y activos en países alineados con esta demencial embestidas.
Sin embargo, gracias a un novedoso sistema de protección social, de atención a sectores más vulnerables, con orgullo seguimos siendo un país con índice de desarrollo humano alto y la menor desigualdad de América Latina.
El pueblo estadounidense debe saber que esta compleja agresión multiforme se ejecuta con total impunidad y en franca violación a la Carta de las Naciones Unidas, que expresamente proscribe la amenaza o el uso de la fuerza, entre otros principios y propósitos en aras de la paz y las relaciones de amistad entre las naciones.
Queremos seguir siendo socios comerciales del pueblo de Estados Unidos, como lo hemos sido a lo largo de nuestra historia, sus políticos en Washington, en cambio, están dispuestos a enviar a sus hijos a morir en una guerra absurda, en lugar de respetar el derecho sagrado del pueblo venezolano a la autodeterminación y al resguardo de su soberanía.
Como ustedes, pueblo estadounidense, los venezolanos y las venezolanas somos patriotas y defenderemos lo nuestro con todos los trozos de nuestra alma.
Hoy Venezuela está unida en un solo clamor: exigimos el cese de la agresión que busca asfixiar nuestra economía y sofocar socialmente a nuestro pueblo. Así como, el cese de las graves y peligrosas amenazas de intervención militar contra Venezuela.
Apelamos al alma buena de la sociedad estadounidense, víctimas de sus propios gobernantes, para que se unan a nuestro llamado por la paz. Seamos un solo pueblo contra el belicismo y la guerra.
¡Qué vivan los pueblos de América!
Nicolás Maduro Moros
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Artículos Relacionados
La represión está usando a un miembro de la comunidad para dividirnos, y “El Mercurio miente”
por Comunidad Tradicional de Temucuicui
12 años atrás 4 min lectura
Varufakis: "Nuestra batalla para salvar a Grecia"
por Harry Lambert (NewStatesman)
10 años atrás 18 min lectura
Honduras: “En emergencia nacional”
por Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH
13 años atrás 5 min lectura
Primera Reunión de Coordinación Continental de ALBA Movimientos: Por una integración popular de Nuestramérica
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
La CNTF entrega su evaluación en vísperas del primer aniversario del terremoto del 27/F
por Sergio Gatica Ortiz y Jorge González Castillo (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.