Joan Manuel Serrat cuestiona a Guaidó por crisis en Venezuela: «Si se acaba el diálogo, ¿qué queda?»
por Prensa
7 años atrás 2 min lectura

El cantautor español Joan Manuel Serrat bregó el miércoles por un diálogo entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición como única vía para encontrar una solución pacífica a la crisis de ese país.
«Yo solamente veo que hay una salida y esa salida, a mi modo de ver, pasaría por las conversaciones entre las partes implicadas«, dijo el laureado compositor en una conferencia de prensa en Ciudad de México.
«De hecho, don Juan Guaidó (reconocido por unos cuarenta países como presidente interino de Venezuela) manifestó que no quería tener ningún tipo de diálogo (…). Claro que si se acaba el diálogo, ¿qué queda?«, cuestionó el artista de 75 años.
La vena política de Serrat no es algo nuevo. Se opuso a los últimos fusilamientos del franquismo y por ello vivió varios años en el exilio en Francia y México, y más tarde estuvo vetado por dictaduras militares en Chile y Argentina.
Tampoco es nueva su cercanía con América Latina, especialmente con la poesía de la región a través de figuras como el chileno Pablo Neruda y el uruguayo Mario Benedetti, cuya obra ha incorporado a sus canciones. Serrat dijo que Maduro carga un «grave problema».
«He leído cosas preocupantes como que el vicepresidente de Estados Unidos (Mike Pence) dice que ya se acabaron los diálogos y que hay que ir a la política de los hechos«, señaló.
«Todo esto deja un panorama bastante árido para la gente que vive en Venezuela, es decir, en estos momentos el futuro que tiene encima el ciudadano que vive en ahí es realmente mucho más que preocupante«, opinó.
El escritor y poeta se refirió a la reunión que este jueves sostendrán en Montevideo funcionarios de Uruguay, México, Bolivia, Costa Rica y Ecuador junto a ocho países de la Unión Europea.
«Los días venideros nos irán diciendo qué queda (…) Lo otro, ya sabemos lo que es, la intervención«, apuntó Serrat.
El cantante ofrecerá este mes una serie de conciertos en Ciudad de México, en el Palacio de Bellas Artes, el más importante del país.
*Fuente: El Espectador
Artículos Relacionados
Mall Barón: Los manotazos de ahogado de la empresa pública EPV en contra de Sharp
por Patricio Herman (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Marruecos boicotea la visita de Ban Ki-moon al Sáhara
por
10 años atrás 6 min lectura
Visiones saharauis: Resistir desde hace cuarenta años
por Gervasio Sanchez (Bojador, Sahara Occidental)
8 años atrás 9 min lectura
Mónica Baltodano, excomandanta sandinista: “Este régimen no es ni progresista ni de izquierda”
por Pedro Brieger (NODAL)
7 años atrás 13 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
Mariem Hassan, la espléndida cantante, símbolo de la resistencia del pueblo saharaui
por Javier Losilla (España)
8 años atrás 4 min lectura
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…