Joan Manuel Serrat cuestiona a Guaidó por crisis en Venezuela: «Si se acaba el diálogo, ¿qué queda?»
por Prensa
6 años atrás 2 min lectura

El cantautor español Joan Manuel Serrat bregó el miércoles por un diálogo entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición como única vía para encontrar una solución pacífica a la crisis de ese país.
«Yo solamente veo que hay una salida y esa salida, a mi modo de ver, pasaría por las conversaciones entre las partes implicadas«, dijo el laureado compositor en una conferencia de prensa en Ciudad de México.
«De hecho, don Juan Guaidó (reconocido por unos cuarenta países como presidente interino de Venezuela) manifestó que no quería tener ningún tipo de diálogo (…). Claro que si se acaba el diálogo, ¿qué queda?«, cuestionó el artista de 75 años.
La vena política de Serrat no es algo nuevo. Se opuso a los últimos fusilamientos del franquismo y por ello vivió varios años en el exilio en Francia y México, y más tarde estuvo vetado por dictaduras militares en Chile y Argentina.
Tampoco es nueva su cercanía con América Latina, especialmente con la poesía de la región a través de figuras como el chileno Pablo Neruda y el uruguayo Mario Benedetti, cuya obra ha incorporado a sus canciones. Serrat dijo que Maduro carga un «grave problema».
«He leído cosas preocupantes como que el vicepresidente de Estados Unidos (Mike Pence) dice que ya se acabaron los diálogos y que hay que ir a la política de los hechos«, señaló.
«Todo esto deja un panorama bastante árido para la gente que vive en Venezuela, es decir, en estos momentos el futuro que tiene encima el ciudadano que vive en ahí es realmente mucho más que preocupante«, opinó.
El escritor y poeta se refirió a la reunión que este jueves sostendrán en Montevideo funcionarios de Uruguay, México, Bolivia, Costa Rica y Ecuador junto a ocho países de la Unión Europea.
«Los días venideros nos irán diciendo qué queda (…) Lo otro, ya sabemos lo que es, la intervención«, apuntó Serrat.
El cantante ofrecerá este mes una serie de conciertos en Ciudad de México, en el Palacio de Bellas Artes, el más importante del país.
*Fuente: El Espectador
Artículos Relacionados
Proponen «El Cantri», de Alto Comedero, Jujuy, Argentina, para la Inscripción como Patrimonio Mundial de la UNESCO
por Senadora del ParlaSur Milagro Sala (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
La Venezuela que poco se conoce, la de la lucha Comunera
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 1 min lectura
«Unámonos como hermanos, que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr»
por Angel Nuñez (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
En memoria de Rafael Cancel Miranda. Uno de los grandes de Nuestra América
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Ayer en Chile, comenzó a cavarse el sepulcro del neoliberalismo en Nuestra América
por LaJunta (Perú)
5 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …