«Venezuela es capaz de repeler efectivamente las fuerzas armadas de los países vecinos»
por Mundo Sputnik
7 años atrás 4 min lectura

MOSCÚ (Sputnik) — El potencial bélico de Venezuela permitirá a este país repeler la agresión de cualquiera de los países enemigos de la región, sin embargo Caracas no podrá vencer en caso de que en el conflicto se inmiscuya militarmente EEUU, declaró a Sputnik el experto militar Konstantín Sivkov.
«El Ejército de Venezuela actualmente es capaz de repeler efectivamente las fuerzas armadas de los países vecinos, por ejemplo, Colombia», expresó, al señalar que no sería capaz de ganar una guerra en la que interviniese EEUU.
El analista añadió que «Venezuela dispone de armas modernas rusas, entre aviones y blindados, incluyendo los tanques modernizados T-72 y los transportes blindados BTR-80A, mientras que el Ejército colombiano está equipado con armas estadounidenses viejas, de las cuales algunos modelos son incluso de la época de la Segunda Guerra Mundial».

Más: ¿Habrá violencia? Hipótesis sobre la Guerra Civil Molecular que se prepara contra Venezuela
Además, Sivkov declaró que la aviación y el armamento antiaéreo, particularmente los cazas Su-30 y los sistemas S-300, son el núcleo del poderío militar de Venezuela.
«El nivel del equipamiento técnico y de la preparación del Ejército venezolano es bastante alto a día de hoy y los 30 cazas rusos Su-30 que Venezuela tiene a su disposición son un factor muy importante», dijo el experto.
En su opinión, si Estados Unidos «se decide a lanzarse a una aventura militar en Venezuela tendrá que guerrear muy seriamente».

«Otro factor de importancia capaz de contener una eventual agresión desde el exterior, son los potentes sistemas de misiles antiaéreos S-300 desplegados en el territorio venezolano», destacó el experto.En 2009 Caracas recibió de Moscú un crédito de 2.200 millones de dólares y compró un voluminoso lote de armamento ruso que incluía sistemas antiaéreos Pechora-2M, S-300, Buk-M2EK e Igla-S, tanques T-72B1V y lanzacohetes múltiples Smerch y Grad.
A mediados de 2013 los contratos militares firmados entre Rusia y Venezuela ascendían a 11.000 millones de dólares y actualmente las Fuerzas Armadas venezolanas están equipadas casi exclusivamente con armamento y material bélico ruso.
Tema relacionado: ¿Cuál es el estado de los contratos militares que tiene Rusia con Venezuela?
La tensión en Venezuela aumentó luego de que el 23 de enero el titular de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país frente una manifestación opositora en las calles de Caracas.

Tres naciones del Grupo de Lima —México, Guyana y Santa Lucía— no se sumaron a esta decisión.
También: Los golpes que prepara EEUU contra Venezuela

La Unión Europea llamó a iniciar un proceso político con elecciones libres.
Del 21 al 23 de enero, las protestas a favor y en contra del Gobierno se saldaron con 26 víctimas mortales y 364 detenidos, según diversas ONG venezolanas.
Artículos Relacionados
Golpe a la UDI: Jovino Novoa en arresto domiciliario total
por Fabián Puelma (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¿Pueden los jueces asumir que un fiscal es autoridad pública?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
Chile: la tragedia de la educación de clases y la cosmética de Bachelet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Joaquín Lavín y el Opus Dei Silas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Uribe y Leonel se juntan: Narco-Cumbre en Cartagena
por Narciso Isa Conde (Santo Domingo)
17 años atrás 12 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.