Triunfa la presión social: Restituyen a los dos fiscales que investigan caso Odebrecht en Perú
por El Tiempo
6 años atrás 3 min lectura
El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, dio marcha atrás y repuso este miércoles a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez como miembros principales del equipo especial encargado de investigar el caso Odebrecht en su país.
«Se resuelve dejar sin efecto la resolución de la Fiscalía de la Nación» que destituyó este 31 de diciembre a Vela como coordinador del equipo especial de la Fiscalía, y a Pérez, quien lleva adelante investigaciones emblemáticas contra la líder opositora Keiko Fujimori y el expresidente Alan García, indicó el documento.
La nueva resolución de Chávarry se dio mientras el presidente de Perú, Martín Vizcarra, llegaba al Congreso para presentar un proyecto de ley que pide declarar en emergencia al Ministerio Público y la renuncia de los dos fiscales que habían sido designados para reemplazar a Vela y Pérez.
El fiscal general había destituido a los fiscales cuando se preparaban para firmar un acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) con Odebrecht, que aparentemente iba a agilizar las investigaciones, con interrogatorios ya programados sobre los grandes casos de corrupción en el país.
Chávarry señaló que tomó la resolución de este miércoles «en consideración (a) la trascendencia e importancia de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht».
Agregó que considera que se debe «transparentar las acciones que desarrolle el equipo especial de fiscales» y que también consideró la decisión de los fiscales Frank Almanza y Marcial Páucar de declinar el nombramiento que hizo para que reemplacen a Vela y Pérez, respectivamente.
Vela señaló que el principal motivo de la destitución era frustrar el acuerdo de colaboración eficaz alcanzado con Odebrecht.
Esta decisión del fiscal general, quien es cuestionado por sus vínculos con una red de corrupción en la Judicatura, se dio tras haber generado el rechazo casi unánime de la ciudadanía, la clase política y los medios de comunicación al destituir a Vela y Pérez, dos fiscales con gran prestigio y arraigo popular.
Chávarry destituyó a los fiscales este 31 de diciembre a pocas horas de la fiesta del año nuevo, lo que llevó a que Vela y Pérez lo acusen de servir a los intereses de la organización criminal que ellos investigan.
Los dos fiscales presentaron este miércoles una impugnación a la resolución que los cesaba para que fuera revisada por la junta de fiscales supremos, compuesta por cinco fiscales, uno de ellos Chávarry, que aseguraron que debía inhibirse.
Vela señaló que el principal motivo de la destitución era frustrar el acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) alcanzado con la empresa Odebrecht y que debe dar un espaldarazo a las investigaciones con nuevos interrogatorios a los ejecutivos y la entrega de información sensible.
Además de a Keiko Fujimori y a Alan García, las investigaciones del caso Odebrecht en Perú también comprenden a los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.
Hasta ahora, Odebrecht ha reconocido ante fiscales haber pagado millonarios sobornos en Perú entre 2005 y 2014, acompañados de donaciones de dinero a los principales líderes políticos para financiar sus campañas electorales a la presidencia del país.
Las miradas están ahora puestas en la futura reacción del fiscal general. Chávarry cuenta con el apoyo político de Fuerza Popular, que controla precariamente el Congreso con respaldo del partido Aprista.
*Fuente: El Tiempo
Artículos Relacionados
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Que el Consejo para la Transparencia tenga rango constitucional
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Eurodiputado Manu Pineda envía emotivo mensaje de solidaridad con alcalde Jadue
por Manu Pinera (España)
8 meses atrás 2 min lectura
La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?
por Miguel Paz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Uruguay: De libertad, chats y un presidente espía
por Nicolás Centurión (Uruguay)
2 años atrás 5 min lectura
Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
3 meses atrás 3 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.