¿Quién es el Señor López? Volúmen 1
por Luis Mandoki (México- EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Luis Mandoki es un cinesta mexicano, que trabaja en Hollywood y México desde hace largos años. Vino a México a rodar escenas del film «Voces inocentes» y se entusiasmó con la personalidad del candidato a presidente Andrés Manuel López Obrador. Sabiendo lo que los circulos de poder decían de este político, que ya había sido dos veces candidato a presidente, y decidió hacer este documental que Usted puede ver hoy. Es una demostración que en nuestros continente hay suficientes almas rebeldes y bravas que siguen luchando por el cambio, por una sociedad mas justas, más democrática.
La Redacción de piensaChile
Luis Mandoki (n. Ciudad de México; 17 de agosto de 1954) es un director de cine que participa tanto en México como en Hollywood. Ha sido galardonado con varios premios y nominaciones importantes. Debutó en 1976 con el largometraje Silent Music. Recientemente produjo 2 documentales acerca de las elecciones presidenciales de México de julio de 2006: ¿Quién es el señor López? (2006) y Fraude: México 2006 (2007).
Premios
Festival de Cannes en 1976: por Silent Music
Premio Ariel en 1980: Mejor director por El secreto
Golden Globe: Gaby:una historia verdadera, dos nominaciones
Óscar: Gaby: una historia verdadera, nominación
Festival de Berlín: Oso de Cristal por Voces Inocentes,
Premio Stanley Kramer: por Voces Inocentes
Premio al Mejor Director del Año 2005, otorgado en 2006 por Canacine[1].
Filmografía
La vida precoz y breve de Sabina Rivas (2012)
Fraude: México 2006 (2007)
¿Quién es el señor López? (2006) (DVD)
Voces Inocentes (2004)
The Edge (2003)
Trapped (2002)
Angel Eyes (2001)
Amazing Grace (2000)
Message in a Bottle (1999)
Cuando Un Hombre Ama A Una Mujer (1994)
Born Yesterday (1993)
White Palace (1990)
The Edge (TV, 1989)
Gaby: a true story (1987)
Motel (1984)
Papaloapan (1982)
El secreto (1980)
Campeche, un estado de ánimo (1980)
Mundo mágico (1980)
Artículos Relacionados
Mauricio Rodríguez, presidente de ViVe TV: A Venezuela le aplican la “Receta Chilena”
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
‘La nueva batalla por Nicaragua’: La otra cara de las protestas
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse
por Manuel Trillo (España)
8 años atrás 4 min lectura
Puerto Rico, mensaje de esperanza a la Policía: «Ustedes también son pueblo» (video)
por El Calce (Puerto Rico)
6 años atrás 3 min lectura
La Última Marcha del Año: Viernes 27 de Diciembre hacia la Plaza de la Dignidad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
"Paco Vampiro"
por Alex Anwandter (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …