Alemania y Bolivia acuerdan explotación conjunta de litio
por Bloomberg
4 años atrás 3 min lectura
Bloomberg 12 diciembre, 2018
Alemania ha acordado una empresa conjunta con Bolivia para la extracción de litio, en una jugada de la mayor economía de Europa por asegurar suministros, ante el auge previsto de los vehículos que funcionan con baterías.
El acuerdo firmado entre la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y ACI Systems Alemania GmbH cubre los derechos mineros para las salinas del salar de Uyuni, donde se cree que se encuentran las mayores reservas litio del mundo, informó el miércoles el gobierno alemán.
La empresa conjunta demuestra el interés de Alemania por asegurar el suministro del metal ligero desde la fuente, en medio de un aumento esperado en la demanda del componente clave de las baterías de iones de litio. Para Bolivia, la explotación del salar de Uyuni, ubicado a unos 550 kilómetros al sur de La Paz, representa una oportunidad para crear una industria minera lucrativa y puestos de trabajo.
La empresa conjunta creará un «minería competitiva, ahora que el litio gana importancia como materia prima industrial», dijo el ministro de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, en Berlín durante la firma del acuerdo. El ministro boliviano de Energía, Diego Pary, aseguró en el mismo evento que el litio extraído de las salinas pronto se usará en la producción de celdas de batería en el mismo lugar.
ACISA, como se conoce a la compañía alemana, ofrecerá tecnología minera al proyecto, que busca suministrar hasta 40.000 toneladas de hidróxido de litio durante el año posterior al inicio de operaciones, en 2021, y creará hasta 10.000 trabajos locales directos e indirectos.
Los salares bolivianos podrían contener alrededor de 9 millones de toneladas de mineral de litio, aproximadamente una sexta parte de las reservas mundiales conocidas. La nación está dispuesta a invertir US$800 millones para el desarrollo del sitio, declaró el presidente de Bolivia, Juan Evo Morales, a la agencia de noticias alemana DPA durante una entrevista en julio.
Morales afirmó que Bolivia solo participará en empresas conjuntas para extraer litio, de modo que se aseguren beneficios para la nación. La demanda del metal ha disparado los precios desde 2015, con un récord de US$296 por tonelada métrica en mayo.
Se espera que la demanda del metal aumente de 300.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en 2018 a casi 850.000 toneladas métricas para 2025, según Bloomberg NEF.
La planta piloto de Bolivia en Uyuni ha producido casi 250 toneladas de carbonato de litio este año, y YLB asegura que puede elevar la producción a 150.000 toneladas en los próximos cinco años, lo que implica un cuarto de participación en la producción para la empresa conjunta germano-boliviana.
Alemania planea crear su propia producción de celdas de batería de iones de litio, lo que evidencia su estrategia para controlar una cadena de valor que se extiende desde la minería hasta la aplicación en vehículos y baterías de próxima generación.
Se espera que las ventas de automóviles eléctricos aumenten en Alemania en los próximos años. Volkswagen AG, el mayor fabricante de automóviles en Europa, planea lanzar 80 nuevos modelos completamente eléctricos o híbridos de aquí a mediados de la próxima década.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Virus zika y mosquitos OGM: Cosas que te ocultan y que debes conocer
por Ecoportal
7 años atrás 10 min lectura
Con las sanciones a Rusia, parece que a Occidente le ha salido el tiro por la culata
por Mundo Sputnik
6 años atrás 3 min lectura
Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
por Noam Chomsky (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?
por Ohmygeek
3 años atrás 2 min lectura
¿Cuán ciertos son los valores anticipados de los indicadores económicos?
por
6 años atrás 5 min lectura
Guerra psicológica en Venezuela
por Marcelo Colussi (AlaiNet)
6 años atrás 12 min lectura
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
2 horas atrás
Recordar esto no es un asunto del pasado. Es un tema más actual que nunca. Porque define a un demócrata: aquel que tiene fronteras básicas que se compromete a jamás traspasar.
La traición, el asesinato, el terrorismo, el robo y la cobardía no son pesos en una balanza. Son principios intransables. Ayer, hoy, mañana y siempre.
El Tao de Vladimir Putin
por Julian Macfarlane
20 horas atrás
«Cuando te conoces a ti mismo y a tu oponente, ganarás siempre. Cuando te conoces a ti mismo pero no a tu oponente, ganarás una y perderás otra». Sun Tzu
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
4 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»