Sebastián Piñera de tumbo en tumbo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo Chile)
7 años atrás 5 min lectura
09/12/2018
No se podría acusar al Centro de Estudios Públicos (CEP), de anti derechista, sin embargo, en los últimos resultados de la encuesta anual el monarca-Presidente aparece con más rechazo que aprobación.
Los fachos pobres, en las últimas elecciones presidenciales se coludieron para dar el triunfo a Piñera, bajo la promesa de que en un gobierno de derecha la economía mejoraría y la delincuencia disminuiría.
Como lo demuestra esta encuesta de diciembre al fin se dieron cuenta de que el supuesto crecimiento del país no ha influido en lo más mínimo en mejorar su calidad de vida y su poder adquisitivo. No es necesario ser economista de profesión para entender que el neoliberalismo produce mayor desigualdad y que sólo enriquece al 1% de la población.
El mantenimiento del orden ha sido siempre el punto central del ideario de la derecha chilena y, cuando los ciudadanos votan en esta dirección, lo hacen convencidos de que se terminará, por ejemplo, con los portonazos, el narcotráfico, pues estos delincuentes, (rotos, inmigrantes, mapuches…), estarán a buen resguardo en la cárcel.
El historiador Alfredo Joceleyn-Holt, en su libro, El peso de la noche, relata que el mirador del Cerro Santa Lucía fue construido para observar la vida y obra de los delincuentes que habitaban, en ese entonces, en La Chimba, (actual Recoleta e Independencia). Junto con los cuatreros del campo, el mayor peligro residía en los “rotos” que invadían la ciudad e intentaran imitar a Machimalongo y se les ocurriera incendiar la ciudad de Santiago. (La chimba era muy visitada por Diego Portales y Andrés Bello debido a los prostíbulos, pues los dos eran grandes puteros)
Pienso que la democracia fiduciaria cada día tiene menos sentido, pues el apoyo de los ciudadanos es tan fluctuante que, en seis meses, a lo más un año de ser elegido el monarca-Presidente pasa de ser amado a odiado, de contar con más del 50% de apoyo, bajar a 37% o, incluso, a una cifra menor. (El ideal sería que los Presidentes de la república estuvieran apenas dos años en el cargo, sin reelección; pasado el primer año debiera haber un plebiscito revocatorio si los ciudadanos así lo determinan).
Sebastián Piñera, en su mentalidad narcisista, estaba convencido de que una paliza tan rotunda dada al candidato opositor, Alejandro Guiller, le permitiría coronarse como el salvador de Chile y, muy seguro de sí mismo, prometía “tiempos mejores”.
Al poco tiempo de asumido el mando nos dimos cuenta de que el Gabinete del Presidente era tan malo, imprudente y falta de criterio como el de su primer período – chiquillos de la Cato y chiquillas de Villa María – y hoy, se rodeó de dos “conversos” que, de miristas y comunistas, han pasado a fascistas, (no es ninguna novedad pues es un camino muy frecuentado por los oportunistas de izquierda <Mussolini, Dioriot, y, más cerca, Enrique Correa, Óscar Guillermo Garrtetón y otros tantos, Miristas y Mapus, convertidos en grandes empresarios>).
Los fachos pobres han tenido que reconocer que la gestión económica liderada por Piñera es tan o más mediocre que la del último año de la Presidenta Michelle Bachelet, y que los delincuentes son mucho más avezados que aquellos hacían de las suyas en los gobiernos de centro-izquierda.
Se suponía que un gobierno de derecha se entendería mucho mejor con las Fuerzas Armadas y Carabineros que uno de izquierda, pero la realidad está demostrando todo lo contrario: Carabineros y las Fuerzas Armadas actúan a su antojo sin ningún control por parte del poder civil, de esta manera, el papel de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Presidente de la República es puramente formal.
En Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, se da el lujo de deliberar al convocar a los militares a “defender con dientes y muelas sus privilegios previsionales, así como a denunciar a suboficiales que han vendido armas del ejército a narcotraficantes y demás delincuentes.
Después del affaire del “MilicoGate” le sucedió el enriquecimiento ilícito del ex Comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y ahora está en su apogeo el escándalo del enriquecimiento y mercadeo en la compra-venta de pasajes.
Carabineros, por otra parte, ha bajado del primer lugar en la aprobación pública a los últimos – cercano a la evaluación de partidos políticos, políticos y del Congreso -, ya nadie cree la máxima de “un amigo en su camino”. Durante el gobierno anterior los carabineros se dieron el lujo falsificar pruebas, en montajes preparados para acusar a los principales dirigentes de la CAM. Hoy está comprobado que el crimen de Camilo Catrillanca fue un homicidio premeditado. Se comprobó que la declaración del helicóptero que sobrevolaba la zona, redactado por abogado asesor de Carabineros era falsa y dolosa, pues el objetivo era simular un enfrentamiento, que nunca existió. A los cuatro carabineros imputados se agregaría, por el momento, el abogado, sumado a la llamada a retiro de oficiales y, actualmente, del general Franzani.
A todos los casos anteriores se suma el escándalo protagonizado por el alto mando de la Fuerza Aérea a raíz de gastos excesivos en la ceremonia del cambio de mando. Por ahora, los únicos que se salvan son los marinos.
Sebastián Piñera ha dejado de lado silencio de meses anteriores que denotaba cierto tino e inteligencia, pues “el rey no debe mezclarse con sus súbditos para su imagen de persona sagrada”, pero ahora tuvo la mala idea de querer lucirse cuando él mismo sabe que prototipo del mete pata, ¿será que al acariciar a los inocentes niños conseguirá hacernos llorar de emoción?
Artículos Relacionados
La Iglesia de los Pobres podría dejar las edificaciones Vaticanas
por Jorge Costadoat (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La PSU es un mejor instrumento para medir la pobreza que la ficha CAS
por Rafael Luis Gumucio Rivas
13 años atrás 3 min lectura
Alfonso Cano: «Siempre será posible construir escenarios de negociación con el Gobierno»
por Publico.es
14 años atrás 39 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»