Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla
por Radio Cooperativa (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
- Los adultos mayores viajan juntos todos los días porque no tienen el dinero suficiente para vivir.
- Su historia conmovió en redes sociales y esperan que alerte a las autoridades.
El caso de una pareja de adultos mayores ha causado conmoción pues, debido al avanzado Alzheimer que ella padece y los pocos recursos que tienen, él la lleva todos los días a su trabajo como chofer de un microbús en la región de Coquimbo.
Fresia Farías tiene 65 años y le detectaron Alzheimer hace cuatro. Su pareja, Mario Núñez (71), la acompaña siempre, pero debe ganar dinero para subsistir.
«Yo la he cuidado solo, pero se me ha hecho muy pesada la situación (…) hay veces que me dan ganas de autoeliminarnos», dijo el hombre al diario El Día.
Núñez se levanta cada mañana a las 5:30, hora en que también despierta a su señora. Luego de ello trabaja manejando un bus por La Serena y Coquimbo, con ella como copiloto, entre 10 a 12 horas diarias.
«Haga frío o calor, o como sea que esté el clima, tengo que levantarla. A mí me da pena hacerlo, porque la veo durmiendo y no quisiera. Le pongo su ropa, le lavo los dientes, tengo que llevarla al baño y limpiarla cuando hace sus necesidades porque ella no es autónoma para hacerse sus cosas», relató.
El caso se hizo conocido mediante redes sociales, donde una usuaria del bus denunció las precarias condiciones en que vive la señora Fresia. La publicación fue compartida casi dos mil veces.
Núñez confesó que el estado del Alzheimer en su pareja es muy avanzado. Muy pocas veces está lúcida, por lo que debe estar siempre atento a sus cuidados: «Yo llego a esta casa y no converso con nadie, perdí mi vida social, no escucho música, no veo televisión, solamente me dedico a ella y a tratar de que se duerma para yo poder descansar por lo menos una media hora mientras está en su cama. Ese es nuestro día a día».
«Se me ha caído de la micro, a veces va durmiendo o le da frío, tiene ganas de ir al baño y debe hacer en un tarro«, reveló.
Su intención era internarla en un hogar especializado, de lunes a viernes. Para ello hizo un llamado a las autoridades, a quienes había acudido antes sin respuestas satisfactorias.
Ingresará a un hogar
Pero su historia tuvo un vuelco positivo. Desde la Fundación Las Rosas confirmaron a Cooperativa que la señora Fresia ingresará esta misma semana al hogar Visitación de María, de La Serena.
Desde la institución revelaron que en septiembre comenzaron a tramitar su caso, pero había sido complejo por sus propias capacidades.
«La semana pasada falleció una señora y se abrió un cupo«, explicó el director administrativo del hogar Leonardo González.
«El caso es sumamente complejo porque la señora tiene un Alzheimer avanzado, pero es joven. Su cuerpo tiene para rato, pero su cerebro se está deteriorando«, agregó González, quien detalla que esto incidirá directamente en una mala calidad de vida de la mujer.
Sin embargo, en el hogar están preparados para recibirla y evaluar qué tipo de ayuda pueden otorgarle, incluyendo apoyo siquiátrico para integrarla a su comunidad.
Artículos Relacionados
La masculinidad en el Perú está dañada y está matando desde hace mucho y ahora
por Lucía Alvites (Perú)
9 años atrás 3 min lectura
Red «Hambre Cero» y el cineasta Ignacio Agüero se unen en documental sobre ollas comunes
por
4 años atrás 3 min lectura
Chile: La codicia de los dueños del agua
por Manuel Salazar S. (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
El estado policial de Gabriel Boric
por Ignacio Bachmann-Fuentes (Granada, España)
2 años atrás 7 min lectura
Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres
por SOA WATCH
6 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados aprueba crear comisión investigadora por dineros en paraísos fiscales de Piñera
por CNN
5 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.