Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla
por Radio Cooperativa (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
- Los adultos mayores viajan juntos todos los días porque no tienen el dinero suficiente para vivir.
- Su historia conmovió en redes sociales y esperan que alerte a las autoridades.
El caso de una pareja de adultos mayores ha causado conmoción pues, debido al avanzado Alzheimer que ella padece y los pocos recursos que tienen, él la lleva todos los días a su trabajo como chofer de un microbús en la región de Coquimbo.
Fresia Farías tiene 65 años y le detectaron Alzheimer hace cuatro. Su pareja, Mario Núñez (71), la acompaña siempre, pero debe ganar dinero para subsistir.
«Yo la he cuidado solo, pero se me ha hecho muy pesada la situación (…) hay veces que me dan ganas de autoeliminarnos», dijo el hombre al diario El Día.
Núñez se levanta cada mañana a las 5:30, hora en que también despierta a su señora. Luego de ello trabaja manejando un bus por La Serena y Coquimbo, con ella como copiloto, entre 10 a 12 horas diarias.
«Haga frío o calor, o como sea que esté el clima, tengo que levantarla. A mí me da pena hacerlo, porque la veo durmiendo y no quisiera. Le pongo su ropa, le lavo los dientes, tengo que llevarla al baño y limpiarla cuando hace sus necesidades porque ella no es autónoma para hacerse sus cosas», relató.
El caso se hizo conocido mediante redes sociales, donde una usuaria del bus denunció las precarias condiciones en que vive la señora Fresia. La publicación fue compartida casi dos mil veces.
Núñez confesó que el estado del Alzheimer en su pareja es muy avanzado. Muy pocas veces está lúcida, por lo que debe estar siempre atento a sus cuidados: «Yo llego a esta casa y no converso con nadie, perdí mi vida social, no escucho música, no veo televisión, solamente me dedico a ella y a tratar de que se duerma para yo poder descansar por lo menos una media hora mientras está en su cama. Ese es nuestro día a día».
«Se me ha caído de la micro, a veces va durmiendo o le da frío, tiene ganas de ir al baño y debe hacer en un tarro«, reveló.
Su intención era internarla en un hogar especializado, de lunes a viernes. Para ello hizo un llamado a las autoridades, a quienes había acudido antes sin respuestas satisfactorias.
Ingresará a un hogar
Pero su historia tuvo un vuelco positivo. Desde la Fundación Las Rosas confirmaron a Cooperativa que la señora Fresia ingresará esta misma semana al hogar Visitación de María, de La Serena.
Desde la institución revelaron que en septiembre comenzaron a tramitar su caso, pero había sido complejo por sus propias capacidades.
«La semana pasada falleció una señora y se abrió un cupo«, explicó el director administrativo del hogar Leonardo González.
«El caso es sumamente complejo porque la señora tiene un Alzheimer avanzado, pero es joven. Su cuerpo tiene para rato, pero su cerebro se está deteriorando«, agregó González, quien detalla que esto incidirá directamente en una mala calidad de vida de la mujer.
Sin embargo, en el hogar están preparados para recibirla y evaluar qué tipo de ayuda pueden otorgarle, incluyendo apoyo siquiátrico para integrarla a su comunidad.
Artículos Relacionados
EE.UU.: Cuando muere un niño
por Mumia Abu-Jamal (EE.UU.)
10 años atrás 2 min lectura
Monsanto, el gobierno alemán y la Comisión Europea demandados por PAN Europa debido a su evaluación del glifosato
por
9 años atrás 3 min lectura
Estudio destaca que el maíz transgénico y el maíz convencional no son sustancialmente equivalentes
por Gina Marie Cheeseman
8 años atrás 2 min lectura
“La CGE debe responder ante la Justicia por incendios provocados por cables y torres de alta tensión”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Chile: Los ancianos en la Nueva Constitución
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
España ignora a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, pero ofrece nacionalidad a presos nicaragüenses
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»