Emboirik Ahmed Omar: «Mauritania jugó muy mal sus cartas en el Sáhara»
por R.L.P. (Islas Canarias, España)
7 años atrás 2 min lectura
El diplomático del Polisario afrima que el nacionalismo de Marruecos es «inexistente» y «por eso sus fronteras sus elásticas»
Las Palmas de Gran CanariaActualizado:
El diplomático saharaui, Emboirik Ahmed Omar, dirigente del Frente Polisario, y autor de una tesis doctoral «Nacionalismo Saharaui, de Zemla a la Organización de la Unidad Africana», alerta que el peso de la población de rana negra en Mauritania está creciendo y no gozando de la adecuada representación en centros de poder de ese país.
A su juicio, el nacionalismo de Marruecos es «inexistente» y «por eso sus fronteras son elásticas» y que, prueba de ello, es por el «esfuerzo» de Argel, Rabat reconoce a Mauritania seis años después de su independencia. O el ataque a Argelia en 1962. Detalla que que llegó a reclamar hasta el norte de Mali.
«Tuvimos 500 desaparecidos y ni siquiera en Argentina llegaron, per cápita, a esa cifra», afirma el dirigente del Polisario.
El dirigente saharaui ha realizado un especial recuerdo a seis activistas condenados a cadena perpetua en Marruecos por manifestaciones contra la teoría oficial de Rabat de incorporar a sus dominios al Sáhara. Emboirik subraya el respaldo «a coste cero» que siempre ha ofrecido Cuba al Polisario y que 4.000 integrantes de esta formación han sido formados en La Habana.
Emboirik Ahmed Omar señala que, tras la independencia, Mauritania quería llamarse como República Árabe de Mauritania y que fue precisamente el peso de la población subsahariana la que frenó esa denominación por la de República Islámica. «La población negra va aumentado y puede ser un problema de envergadura en el futuro«, afirma.
«Mauritania ha jugado muy mal sus cartas«, destaca Emboirik Ahmed Omar, porque «jamás pensamos que Mauritania fuera capaz de invadir el Sáhara Occidental« porque, incluso, contaba con respaldo de Argelia porque Argel dio su colaboración frente a Francia y Marruecos.
Afirma que ellos respaldaban inicialmente la independencia del Sáhara para frenar a Marruecos. Y que Marruecos debió enviar fuerzas militares para frenar al Polisario. «El pueblo saharaui mantiene con Mauritania una gran relación y sus gestas fueron hechas por saharauis», afirma el autor.
*Fuente: ABC Canarias
Artículos Relacionados
Premio a la escritora española Rosa Montero por su apoyo a la causa saharaui
por Jesús Cabaleiro Larrán (España)
6 años atrás 3 min lectura
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: Carta desde España a la Diputada peruana María del Carmen Alva por una intervención oprobiosa e ignorante
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 8 min lectura
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»