Emboirik Ahmed Omar: «Mauritania jugó muy mal sus cartas en el Sáhara»
por R.L.P. (Islas Canarias, España)
7 años atrás 2 min lectura
El diplomático del Polisario afrima que el nacionalismo de Marruecos es «inexistente» y «por eso sus fronteras sus elásticas»
Las Palmas de Gran CanariaActualizado:
El diplomático saharaui, Emboirik Ahmed Omar, dirigente del Frente Polisario, y autor de una tesis doctoral «Nacionalismo Saharaui, de Zemla a la Organización de la Unidad Africana», alerta que el peso de la población de rana negra en Mauritania está creciendo y no gozando de la adecuada representación en centros de poder de ese país.
A su juicio, el nacionalismo de Marruecos es «inexistente» y «por eso sus fronteras son elásticas» y que, prueba de ello, es por el «esfuerzo» de Argel, Rabat reconoce a Mauritania seis años después de su independencia. O el ataque a Argelia en 1962. Detalla que que llegó a reclamar hasta el norte de Mali.
«Tuvimos 500 desaparecidos y ni siquiera en Argentina llegaron, per cápita, a esa cifra», afirma el dirigente del Polisario.
El dirigente saharaui ha realizado un especial recuerdo a seis activistas condenados a cadena perpetua en Marruecos por manifestaciones contra la teoría oficial de Rabat de incorporar a sus dominios al Sáhara. Emboirik subraya el respaldo «a coste cero» que siempre ha ofrecido Cuba al Polisario y que 4.000 integrantes de esta formación han sido formados en La Habana.
Emboirik Ahmed Omar señala que, tras la independencia, Mauritania quería llamarse como República Árabe de Mauritania y que fue precisamente el peso de la población subsahariana la que frenó esa denominación por la de República Islámica. «La población negra va aumentado y puede ser un problema de envergadura en el futuro«, afirma.
«Mauritania ha jugado muy mal sus cartas«, destaca Emboirik Ahmed Omar, porque «jamás pensamos que Mauritania fuera capaz de invadir el Sáhara Occidental« porque, incluso, contaba con respaldo de Argelia porque Argel dio su colaboración frente a Francia y Marruecos.
Afirma que ellos respaldaban inicialmente la independencia del Sáhara para frenar a Marruecos. Y que Marruecos debió enviar fuerzas militares para frenar al Polisario. «El pueblo saharaui mantiene con Mauritania una gran relación y sus gestas fueron hechas por saharauis», afirma el autor.
*Fuente: ABC Canarias
Artículos Relacionados
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
3 semanas atrás 4 min lectura
Sahara: La UE y Marruecos cierran filas para ver como enfrentar el fallo histórico en favor del Sahara
por María G. Zarnoza (Bruselas, Bélgica)
4 años atrás 6 min lectura
Ministro español condecora a jefe antiterrorista marroqui denunciado por torturas a un preso político saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
Expertos de la ONU instan a Marruecos a detener la demolición de viviendas saharauis
por WSRW
6 meses atrás 9 min lectura
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
11 meses atrás 5 min lectura
El Sahara Occidental y sus cuatro frentes de lucha, para conquistar la independencia
por Francisco Carrión (España)
3 años atrás 16 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.