El fascismo se impuso en el ballottage brasileño. No hubo freno a Bolsonaro
por
6 años atrás 2 min lectura

El ultraderechista Jair Bolsonaro fue electo este domingo presidente de Brasil, con el 55 por ciento de los votos, frente al 45 por ciento para Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, según datos oficiales tras el cómputo de más del 90 por ciento de las urnas. Bolsonaro, que sucederá al golpista Michel Temer, asumirá el próximo 1 de enero para gobernar el país hasta 2022.
La ventaja para el candidato de ultraderecha fue de algo más de 11 millones de votos, por lo que ni siquiera los más de 10 millones de votos blancos y nulos hubieran cambiado el resultado en favor de Haddad. La abstención fue del 21 por ciento del padrón (más de 29 millones de electores).
Miles de personas se habían reunido desde varias horas antes de los anuncios frente a la casa del excapitán del Ejército en Río de Janeiro para festejar una victoria ampliamente prevista por los sondeos.
Bolsonaro es un defensor la dictadura que imperó entre 1964 y 1985 y es conocido por opiniones de talante racista, machista y homofóbico. Su campaña se basó en un rechazo visceral de PT y en promesas de mano dura contra la criminalidad y de lucha contra la corrupción.
Haddad entró en campaña el pasado 11 de septiembre, cuando fue anunciado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva, hasta ese momento candidato del PT pero proscripto por la justicia electoral luego de una condena sin pruebas en su contra, que llevó a su arresto en Curitiba.
*Fuente: Página12
Más sobre el tema:
El discurso de Bolsonaro el día siguiente del triunfo en la primera vuelta, indican que pueden venir días muy duros para la democracia en Brasil:
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
Publicado el 23 octubre, 2018
Artículos Relacionados
Mensaje del Comandante en Jefe: Deseo solo combatir como un soldado de las ideas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 5 min lectura
AMLO llama a Calderón "Presidente espurio" y anuncia resistencia
por La Nación
18 años atrás 2 min lectura
Misión de la Cruz Roja Internacional se trsladará a territorio Mapuche
por Crónica Digital (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Manifestantes de Kiev usan tácticas que remiten al escenario yugoslavo»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Opositores a Punta Alcalde, Huasco: “Vamos a llevar el caso a tribunales”
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Gobierno inglés cita a embajador de Ecuador y expresa frustración por caso de Assange
por Prensa internacional
9 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?