Valdivia. Fluvialito: El nuevo espacio para los más pequeños
por Prensa Minka (Valdivia, Chile)
7 años atrás 2 min lectura

FLUVIALITO: EL NUEVO ESPACIO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
-
Fluvialito será el espacio familiar en la programación de Fluvial y debuta en su edición 2018 con actividades que van desde la música en vivo a teatro, talleres, reciclaje y pintura.
-
Su estreno se realizará en el escenario Tilo el sábado 1 de diciembre entre 11 y 16 horas, junto a “Laguna y el Río”, proyecto paralelo de Fernando Milagros, y la obra teatral “Crisálida y el Dragón Reciclador” de la Compañía de Teatro Educativo Las Primas, entre otras atracciones.

A tono con la búsqueda de nuevos espacios que fomenten el desarrollo artístico desde temprana edad y la formación de las futuras audiencias, Fluvial presenta por primera vez “FLUVIALITO” que ofrecerá, entre sus diversas actividades, contenidos musicales y recreativos para los niños y sus familias.
Una de las propuestas para esta especial programación es Laguna y el Río, proyecto del músico y diseñador teatral chileno Fernando Milagros. Un show familiar de música y animación basado en las canciones de la banda virtual del mismo nombre, que busca unir a niños y adultos en torno a musicalizaciones inspiradas en las leyendas de Latinoamérica y cosmovisiones de los distintos pueblos originarios chilenos. También estará la obra teatral Crisálida y el Dragón Reciclador. Aquí las actrices, realizan una puesta en escena interactiva que reúne técnicas teatrales, musicales y educativas, que potencian el aprendizaje en conjunto, destacando la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
La programación es para todos los públicos y niños de cualquier edad, podrán disfrutar de una jornada pensada para ellos y en la variedad de sus intereses culturales.

Fluvialito
Laguna y el Río + Crisálida y el Dragón Reciclador + Talleres y actividades sorpresa.
Escenario Tilo
Sábado 1 Diciembre de 11 a 16 horas
Valdivia
prensa2@agenciaminka.cl
Artículos Relacionados
“Navalny sí, ¿pero Assange no?” Diputada irlandesa denuncia doble moral de la UE sobre Rusia
por
5 años atrás 1 min lectura
Hace 26 años Sidney O’connor destruía una foto del Papa. ¿Se entiende hoy su acción?
por Medios Internacionales
7 años atrás 5 min lectura
Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador apoyan a Arauz, «para que regrese la obra»
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
La crisis de la universidad: el problema del mercado
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 29 min lectura
Camarógrafo de Prensa Opal graba el momento en que es herido por Carabineros
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
Tiempos mejores: Despido masivo de profesores en Providencia
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.