Anoche funaron a Ezzati: «Encubridor cobarde. No nos robaras la esperanza»
por Medios Nacionales
6 años atrás 4 min lectura
«Nuestra inocencia asesinada volverá sobre ti», dijo el vocero de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, Helmut Kramer.
La manifestación se realizó en las afueras del domicilio del cardenal, luego que guardara silencio ante la Fiscalía.
Este jueves se realiza una protesta en contra del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, luego que el sacerdote se acogiera al derecho de guardar silencio al presentarse ayer miércoles ante la Fiscalía citado a declarar como imputado por encubrimiento de abusos en la Iglesia.
La manifestación es protagonizada por la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico y la Red de Laicos en las afueras de la residencia de Ezzati, en calle Simón Bolivar, en la comuna de Ñuñoa.
El vocero de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Chile, Helmut Kramer, leyó un comunicado, en el que manifestaron que «a donde vayan los iremos a buscar, no los queremos paseando libres y tranquilos por las ciudades de Chile, son un peligro para los niños, niñas y adolescentes».
Y enviaron un mensaje al arzobispo de Santiago: «Ezzati, que nuestras pesadillas te sigan a donde vayas, porque te pertenecen. Nuestra inocencia asesinada volverá sobre ti. Nunca más solos, nunca más en silencio».
Red de sobrevivientes de abuso eclesiastico y red de laicos se manifiestan en las afueras de la residencia del Cardenal Ricardo Ezzati, en Ñuñoa. Critican que el Arzobispo de Santiago se acogiera a derecho de guardar silencio ayer en la Fiscalía/@Cooperativa #SomosCooperativa pic.twitter.com/3hVY0O3I2a
— Francisco Becerra (@panbecerra) 5 de octubre de 2018
Suspende audiencia para discutir sobreseimiento
Sin fecha permanece la audiencia para discutir el sobreseimiento del arzobispo de Santiago por encubrimiento de abusos sexuales.
Esto luego que la causa del ex canciller del Arzobispado, Óscar Muñoz Toledo, imputado por abuso sexual, fuera trasladada a Santiago luego de que el Tribunal de Garantía de Rancagua se declarara incompetente.
La audiencia estaba fijada para este viernes, pero fue suspendida a raíz de esta situación.
De hecho, Ezzati se acogió al derecho de guardar silencio a la espera que se resuelva su sobreseimiento.
El abogado de Muñoz, Gabriel Henríquez, apeló este jueves a la resolución de incompetencia del Tribunal de Rancagua, con lo que se espera que tarde la definición respecto a qué juzgado queda a cargo.
Tanto en la Fiscalía como en la defensa de Ezzati esperar tener esto dirimido para poder solicitar las audiencias pendientes, en concreto, la instancia la discutir el sobreseimiento.
*Fuente: Radio Cooperativa
Realizan manifestación fuera del Arzobispado de Santiago: exigen que Ezzati hable por casos de abuso
Durante horas de esta noche la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos en conjunto a la Red de Laicos, realizaron una manifestación en la comuna de Ñuñoa, región Metropolitana.
Esto para demostrar su malestar ante el silencio del cardenal Ricardo Ezzati al ser citado a declarar ante la fiscalía en su calidad de imputado.
Helmut Kramer, representante de la agrupación leyó un comunicado en el lugar que contenía fuertes críticas a la acción de Ezzati al ejercer su derecho de optar por el silencio y no entregar antecedentes que a juicio de quienes pertenecen a la red, él si tiene conocimiento y es encubridor de una serie de casos de abusos sexuales que han ocurrido en la Iglesia Católica.
Esta es una de las manifestaciones que van a realizar, ya que dentro de los siguientes días, aseguraron, tienen otras planeadas en conjunto a la Red de Laicos para ejercer presión y que el cardenal se pronuncie respecto a lo que está ocurriendo, sobretodo con los casos maristas.
La manifestación completa fue de carácter pacífico, e incluso tocaron el citófono para ver si el religioso se encontraba en el interior, y al ver que no estaba presente, dejaron unas pancartas que lo acusaban de encubridor y el daño que le ha causado a la Iglesia.
![Felipe Cornejo | RBB](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2018/10/whatsapp-image-2018-10-04-at-20-50-13-1.jpeg)
![Felipe Cornejo | RBB](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2018/10/whatsapp-image-2018-10-04-at-20-50-13-2.jpeg)
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
4 meses atrás 4 min lectura
Otra iglesia es posible…. ¡Democratizándola!: «No nos robarán la esperanza»
por Laicas y Laicos (Maipú, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Un «cura de pueblo»: Frente a todo lo que dice ese candidato no puedo guardar silencio.
por Sacerdote Alejandro Fabres (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Biografía de monseñor Leonidas Proaño, obispo de Ecuador
por EvaRed (Ecuador)
8 años atrás 8 min lectura
1968: “La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
1 año atrás 4 min lectura
El Papa mostró a los obispos un largo listado de fallas descubiertas en la Iglesia chilena
por Medios
7 años atrás 6 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…