Anoche funaron a Ezzati: «Encubridor cobarde. No nos robaras la esperanza»
por Medios Nacionales
7 años atrás 4 min lectura
«Nuestra inocencia asesinada volverá sobre ti», dijo el vocero de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, Helmut Kramer.
La manifestación se realizó en las afueras del domicilio del cardenal, luego que guardara silencio ante la Fiscalía.
Este jueves se realiza una protesta en contra del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, luego que el sacerdote se acogiera al derecho de guardar silencio al presentarse ayer miércoles ante la Fiscalía citado a declarar como imputado por encubrimiento de abusos en la Iglesia.
La manifestación es protagonizada por la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico y la Red de Laicos en las afueras de la residencia de Ezzati, en calle Simón Bolivar, en la comuna de Ñuñoa.
El vocero de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Chile, Helmut Kramer, leyó un comunicado, en el que manifestaron que «a donde vayan los iremos a buscar, no los queremos paseando libres y tranquilos por las ciudades de Chile, son un peligro para los niños, niñas y adolescentes».
Y enviaron un mensaje al arzobispo de Santiago: «Ezzati, que nuestras pesadillas te sigan a donde vayas, porque te pertenecen. Nuestra inocencia asesinada volverá sobre ti. Nunca más solos, nunca más en silencio».
Red de sobrevivientes de abuso eclesiastico y red de laicos se manifiestan en las afueras de la residencia del Cardenal Ricardo Ezzati, en Ñuñoa. Critican que el Arzobispo de Santiago se acogiera a derecho de guardar silencio ayer en la Fiscalía/@Cooperativa #SomosCooperativa pic.twitter.com/3hVY0O3I2a
— Francisco Becerra (@panbecerra) 5 de octubre de 2018
Suspende audiencia para discutir sobreseimiento
Sin fecha permanece la audiencia para discutir el sobreseimiento del arzobispo de Santiago por encubrimiento de abusos sexuales.
Esto luego que la causa del ex canciller del Arzobispado, Óscar Muñoz Toledo, imputado por abuso sexual, fuera trasladada a Santiago luego de que el Tribunal de Garantía de Rancagua se declarara incompetente.
La audiencia estaba fijada para este viernes, pero fue suspendida a raíz de esta situación.
De hecho, Ezzati se acogió al derecho de guardar silencio a la espera que se resuelva su sobreseimiento.
El abogado de Muñoz, Gabriel Henríquez, apeló este jueves a la resolución de incompetencia del Tribunal de Rancagua, con lo que se espera que tarde la definición respecto a qué juzgado queda a cargo.
Tanto en la Fiscalía como en la defensa de Ezzati esperar tener esto dirimido para poder solicitar las audiencias pendientes, en concreto, la instancia la discutir el sobreseimiento.
*Fuente: Radio Cooperativa
Realizan manifestación fuera del Arzobispado de Santiago: exigen que Ezzati hable por casos de abuso
Durante horas de esta noche la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos en conjunto a la Red de Laicos, realizaron una manifestación en la comuna de Ñuñoa, región Metropolitana.
Esto para demostrar su malestar ante el silencio del cardenal Ricardo Ezzati al ser citado a declarar ante la fiscalía en su calidad de imputado.
Helmut Kramer, representante de la agrupación leyó un comunicado en el lugar que contenía fuertes críticas a la acción de Ezzati al ejercer su derecho de optar por el silencio y no entregar antecedentes que a juicio de quienes pertenecen a la red, él si tiene conocimiento y es encubridor de una serie de casos de abusos sexuales que han ocurrido en la Iglesia Católica.
Esta es una de las manifestaciones que van a realizar, ya que dentro de los siguientes días, aseguraron, tienen otras planeadas en conjunto a la Red de Laicos para ejercer presión y que el cardenal se pronuncie respecto a lo que está ocurriendo, sobretodo con los casos maristas.
La manifestación completa fue de carácter pacífico, e incluso tocaron el citófono para ver si el religioso se encontraba en el interior, y al ver que no estaba presente, dejaron unas pancartas que lo acusaban de encubridor y el daño que le ha causado a la Iglesia.


*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Ecuador: Detienen a Pablo Del Hierro, Director del Centro de Formación Leonidas Proaño
por Iglesia de los Pobres (Ecuador)
6 años atrás 3 min lectura
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
7 años atrás 30 min lectura
Los Obispos no pueden plantear soluciones, en tanto ellos son parte del problema
por Movimiento también somos Iglesia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ha muerto Paulo Evaristo Arns: maestro, intelectual refinado, amigo de los pobres
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
por TV2 (España)
8 años atrás 1 min lectura
¿Qué es la Teología de la Liberación?
por Colectivo
7 años atrás 1 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
 La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
 