Radio U. de Chile y Comisión Chilena de DDHH convocan a debate sobre soberanía
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura

Durante la actividad participarán diversos analistas, entre ellos, Tomás Moulian, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015; Nancy Yáñez, experta en derecho internacional; Gabriel Gaspar, diplomático chileno; y Manuel Jacques, abogado y escritor.
Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de DDHH, señaló que el objetivo de la actividad es generar una reflexión sobre el respeto de los derechos fundamentales en la sociedad chilena.
“Lamentablemente, el tema de los derechos humanos está asociado a las violaciones ocurridas a partir de 1973, pero la doctrina de derechos humanos dice relación, fundamentalmente, con la democracia a la que aspiramos. O sea, la relación entre democracia y derechos humanos es fundamental y ciertamente estamos preocupados de eso”, dijo el abogado.
“Estamos preocupados también de proponer un modelo de sociedad que ponga en el centro el respeto de los derechos humanos, el respecto a los derechos de la salud, la educación, el derecho de la seguridad social. Todo lo que tiene que ver con los aspectos centrales de adecuación permanente y cotidiana de los ciudadanos de nuestro país”, añadió.
Esta actividad, que se realizará además en del año del aniversario número 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tendrá como eje central el tema de la soberanía.
Por ello, Margotta explicó que durante el foro se discutirán temas como los tratados de libre comercio y la relación entre soberanía y Constitución: “Queremos señalar cuáles son los principales desafíos en materia de soberanía que tiene nuestro país. Esto en un sentido amplio”, apuntó.
Este foro se realizará en la Sala Master de Radio Universidad de Chile.
Posteriormente, la Comisión efectuará otra actividad, el día jueves 4 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Esto, con el fin de continuar debatiendo respecto del respeto a la declaración emitida en 1948.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
En nombre de «Los Nadie», una obispa, le dijo unas cuantas verdades en su cara
por TMF
3 meses atrás 1 min lectura
Elisa Loncon, la presidenta de la Convención Constitucional chilena cuenta un mes de labor en medio de la violencia racista y de género que sufre
por Marta Dillon (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¿Quién saboteó las tuberías del Nord Stream? La lista de sospechosos es relativamente corta
por Dagmar Henn(Alemania)
3 años atrás 9 min lectura
Runa Kuti, indígenas urbanos
por Dailos Batista Suárez (Argentina)
13 años atrás 1 min lectura
Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …