Carta de Pablo Sepúlveda Allende a la comunidad latinoamericana en Suecia
por Pablo Sepúlveda Allende (Venezuela)
7 años atrás 1 min lectura
Quisiera mandar un saludo a las y los compañeros que estuvieron presentes en el homenaje a nuestro querido Compañero Presidente Salvador Allende y a todos los internacionalistas y luchadores sociales.
También quisiera expresar que en verdad fue muy conmovedora para mí la visita a Estocolmo. Recibí una enorme carga de cariño de mucha gente. Es muy emotivo y en cierta forma estimulante saber que la figura del Chicho Allende está muy presente y sigue siendo una importante bandera de lucha para todos los pueblos. No sólo es el recuerdo, sino saber que su ejemplo y el del experimento de la Unidad Popular sigue teniendo una vigencia enorme en este momento político, sobre todo para América Latina que está viviendo momentos muy complejos con toda la contraofensiva neoliberal después del enorme avance logrado con los gobiernos progresistas y populares en los últimos años.
Desde Caracas, República Bolivariana de Venezuela, les envío saludos fraternos y solidarios, también mucho cariño y fuerzas para seguir la lucha por los pueblos del mundo.
Solo les pediría seguir solidarizando cada vez más con América Latina y, en este momento concreto, más con Venezuela; esto debido a las crecientes amenazas y agresiones de parte de los mismos sectores e intereses que derrocaron el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende.
Un gran abrazo.
Pablo Sepúlveda Allende
Artículos Relacionados
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
Palabras del Presidente Salvador Allende en la firma de la promulgación de la Ley Indígena
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
5 años atrás 32 min lectura
La mexicanización de Salvador Allende
por Luis Hernández Navarro (México)
5 años atrás 10 min lectura
Discurso de Salvador Allende 4 de Septiembre 1970, la noche del triunfo
por
11 años atrás 9 min lectura
26 de junio, cumpleaños del Presidente Salvador Allende
por Atilio Boron (Argentina)
2 años atrás 5 min lectura
Nieto de Allende hace un llamado a la Paz en Estocolmo
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 7 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.